Lluvias torrenciales y rachas de 150 km/h dejan un reguero de incidencias en Galicia
A primera hora se registraron en las provincias costeras inundaciones, caída de árboles, desvío de aviones y hasta una persona atrapada en el centro de Vigo
En la tarde-noche volvieron a caer varias trombas que obligaron a cortar la vía del tren entre Redondela y Guixar
Mañana complicada para la vuelta al cole. El temporal de lluvia y viento ha dejado a primera hora intensas lluvias que han provocado inundaciones en Galicia, sobre todo en las provincias costeras; y también importantes incidencias por el viento. La racha más potente, de más de 150 km/h, se registró en Penedo do Galo (Viveiro). Entre los problemas derivados del temporal destaca un avión entre Madrid y Vigo que tuvo que regresar a Barajas tras frustrar su aterrizaje en Peinador. La tripulación tomó la decisión debido a la cizalladura (importantes variaciones de la intensidad y la dirección de las ráfagas de viento que impiden estabilizar el avión). A mayores, y tras frustar el aterrizaje, la nave fue alcanzada por un rayo.
En la tarde-noche, volvió a arreciar la lluvia en la comarca de Vigo, con varias trombas que provocaron problemas. El más grave fue el corte de la vía del tren entre Redondela y Guixar, debido a una inundación. Los pasajeros de al menos un convoy fueron trasladados por carretera, mientras que el servicio que debe partir a Barcelona lo hará con retraso.
Antes de esto, entre la medianoche y las 11 horas de esta mañana, el Centro Integrado de Atención a las Emergencias gestionó un total de 213 incidencias provocadas por los efectos de la lluvia y del viento.
La fachada atlántica es la más afectada por la meteorología adversa: A Coruña sumó 130 incidencias, por las 65 de Pontevedra, las 14 de Lugo y las 4 de Ourense.
Santiago de Compostela y Vigo fueron, con una amplia diferencia, los ayuntamientos más castigados por la lluvia y el viento, con 37 y 21 casos registrados respectivamente. En la provincia de A Coruña destacan también Ames y A Coruña, con 7 cada uno, y Boiro, Brión y Ribeira, con 5. En la de Pontevedra, A Estrada y Vilagarcía (4) y Gondomar, Pontevedra y Redondela (3) aparecen a la continuación de la ciudad olívica.
En Vigo, un particular alertaba diez minutos antes de las 9.00 horas de que se encontraba atrapado por el agua dentro de su portal, en la calle Areal. Era incapaz de salir al exterior por la fuerza de la corriente, que estaba empezando a anegar el interior del edificio. Desde el 112 Galicia se alertó a los Bomberos de Vigo. También en la ciudad olívica, en plena hora punta, se registró un apagón que dejó varias calles del centro sin semáforos, complicando el tráfico en el céntrico eje García Barbón-Isaac Peral-Sanjurjo Badía. Afectó, según fuentes de Naturgy, a unos 2.500 clientes.
En cuanto a los ayuntamientos más afectados, en este momento Santiago es lo que cuenta con más avisos activos, sobre todo por inundaciones en carreteras, bajos y viviendas. Otros avisos por vías inundadas llegan desde los ayuntamientos de Ribeira, Carballo, Moaña, Vigo o Noia.
En una jornada con diferentes alertas naranjas y amarillas por lluvia y viento, uno de los municipio con más incidencias ha sido Compostela, con un total de 10, seguido de Brión, Oleiros, Ames y Vigo, con tres en cada caso.
Hasta el momento, las incidencias más repetidas tienen que ver con la presencia de ramas o árboles en las vías de comunicación (27) y con la lluvia, que está provocando problemas en viviendas (cuatro inundaciones registradas hasta el momento) y carreteras (17 objetos o restos de accidentes y dos inundaciones).
Entre las incidencias destacadas, el GES de Brión explicó que en su zona estaban actuando en una veintena de viviendas anegadas. Poco antes de las 8.00 horas un particular avisó de dos ríos desbordados en este mismo ayuntamiento.
Además, la parte baja del centro compostelano Divino Maestro, en la calle de Blanco Nájera, se ha inundado, por lo que los niños tuvieron que volver a casa. El aviso llegó a las 7.50 horas a través de un particular, y en el operativo participaron los Bomberos y la Policía Local.
También en Santiago se registraron varios avisos por inundaciones en carreteras. En la vía Edison, diversos particulares explicaron sobre las 7.45 horas que estaban encima de sus vehículos porque la altura del agua era considerable, lo que obligó a intervenir a los bomberos municipales. También hubo problemas en la rotonda de O Vieiro, en el barrio de Fontiñas, entre otros sitios en la capital de Galicia.
Accidentes de tráfico
En cuanto a accidentes de tráfico, un coche colisionó contra un árbol que se encontraba en la carretera en la AG-55 a su paso por Gándara, municipio de Zas, y acabó dando varias vueltas de campana. Ocurrió minutos antes de las 8.000 horas. En este operativo participan 061 y la Guardia Civil de Tráfico, así como los servicios de mantenimiento de la carretera.
Por otra parte, en Lousame, una mujer tuvo que ser rescatada de su vehículo por el GES de Boiro: un río desbordado provocó que el coche había sido arrastrado por la corriente a lo largo de una pista forestal del lugar de Cernande, en Tállara. La implicada se encuentra en buen estado.
Temporal en Galicia
La Xunta ha activado la alerta naranja por viento en el oeste de la provincia de A Coruña, además de mantener el nivel de aviso también naranja por temporal costero tanto en A Coruña como en Pontevedra.
Durante esta mañana, Galicia ha registrado vientos de más de 150 kilómetros por hora. En concreto, el valor máximo, según Meteogalicia, se ha contabilizado en Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), con 152,1 km/h a las 07.20 horas de este miércoles.
También en A Gándara, en Vimianzo (A Coruña), se registraron rachas de viendo de 141 kilómetros por hora a las 06.30 horas y en la ciudad de A Coruña, de casi 130 km/h. En Cuntis (Pontevedra) y en Oia (Pontevedra) se superaron los 120 km/h.
Por su parte, en Rois (A Coruña) se han acumulado hasta 71,5 litros de lluvia por metro cuadrado. En cuanto a temperaturas, en Ribadeo (Lugo) se llegó a los 17,8 grados a las 07.50 horas, siendo la máxima en lo que va de día, mientras que la mínima la alcanzó A Veiga (Ourense) a las 08.00 horas, con 2,4 grados.
Meteogalicia espera un mediodía y una tarde "algo más tranquila" tras el paso del frente, aunque las rachas de viento seguirán siendo fuertes en el norte de las provincias de A Coruña y de Lugo y en zonas altas.
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos