Cinco años sin el joven gallego abatido a tiros en Filipinas: la historia de su crimen llega a la televisión

El documental sobre el asesinato del joven coruñés en enero de 2020 se estrena el 7 de enero en RTVE Play

La familia está pendiente del juicio contra tres policías que se celebra en Manila

Diego Bello

Diego Bello / Cedida

Ana Carro

El 8 de enero se cumplirán cinco años del asesinato de Diego Bello, el joven coruñés que fue abatido a tiros por tres policías en la isla de Siargao, en Filipinas. Su familia y amigos reclaman justicia. Los agentes implicados están en prisión provisional y el juicio todavía se está celebrando, pero la historia de este crimen es ya un documental que llega a la televisión. El estreno de Justicia para Diego. Un asesinato en el paraíso será el 7 de enero en RTVE Play. Al día siguiente, se podrá ver en Documaster, a las 22.00 horas en La 2. «Estuvimos en A Coruña y hablamos con la familia para contarle lo que queríamos hacer, mostrar la historia de Diego», revela uno de los directores, Eduardo Mendoza.

El proyecto nació de una idea del realizador gallego Jorge Valcárcel, que siguió la historia desde el principio y ahora es codirector del documental. «Trabajamos con él en varios proyectos dentro de la productora, Señor Mono, y una vez nos contó lo que le ocurrió a Diego Bello», recuerda Mendoza, que explica que la productora «siempre escoge un proyecto al año» para contar una realidad. Esta vez es la del joven coruñés.

Aquel 8 de enero de 2020, Bello fue abatido a tiros en la puerta de su casa en Siargao. Según los tres policías responsables de la muerte, sobre los que pesan los cargos de asesinato y manipulación de la escena del crimen, Bello era un narcotraficante y lo mataron en defensa propia, después de que les disparara; pero las investigaciones de otras agencias del Estado filipino consideran que los agentes lo mataron y después dejaron droga y un arma junto a su cuerpo.

El tío de Bello, Francisco Lafuente, agradece que se «cuente toda la historia» del joven, aunque la familia sigue pendiente del juicio. Ya se han celebrado varias sesiones en Manila, pero por ahora está en stand by porque la defensa de los policías ha solicitado su puesta en libertad provisional. «El juez citó a testigos y expertos en balística para revisar el caso. Esperemos que no los liberen porque hay un procedente de fuga, así que no tendría sentido», expone, recordando que los imputados ya estuvieron diez meses en busca y captura antes de entregarse en febrero de 2023.

Vermú solidario realizado en el año 2022 para exigir justicia por el asesinato de Diego Bello en Filipinas.

Vermú solidario realizado en el año 2022 para exigir justicia por el asesinato de Diego Bello en Filipinas. / Víctor Echave

Cuando se resuelva esta petición, se retomará el juicio. Los padres de Diego ya han viajado en varias ocasiones a Filipinas para acudir a las sesiones y entrevistarse con autoridades locales e internacionales.

En un primer momento estaba previsto que el juicio se desarrollase en un tribunal regional, pero la familia reclamó que se cambiase la sede a la capital del país para evitar presiones y garantizar la seguridad de los testigos.

La muerte se produjo cuando todavía era presidente Rodrigo Duterte, un político que declaró una guerra contra la droga que, de acuerdo con asociaciones en favor de los derechos humanos, dejó miles de ejecuciones extrajudiciales. La de Bello, según su familia, fue la única de un europeo.

El documental cuenta «con testimonios importantes», como los de los padres de Diego, pero también de «sus socios en Filipinas, que fueron testigos de los hechos», explica Mendoza. «Rodamos en A Coruña y en Filipinas e hicimos algunas entrevistas en Madrid. Hay relatos de periodistas filipinos y de la directora de la oficina de derechos humanos de allí», avanza el director de la pieza audiovisual, que se empezó a rodar en mayo de 2023, tras la detención en febrero de los policías, y se completó en noviembre de ese año. En julio, el documental ya estaba listo y será en enero de 2025 cuando se pueda ver en la pequeña pantalla.

Tracking Pixel Contents