COMUNIDAD DE MADRID
Guerra a la marihuana: Ayuso aprobará en 2025 una ley para reducir el consumo de sus derivados entre los jóvenes
Durante el primer trimestre del año verá la luz el nuevo Plan Regional contra las Drogas, especialmente enfocado en los menores
Héctor González
Cerca del 30% de los jóvenes madrileños de entre 14 y 18 años han probado la marihuana, la droga ilegal más consumida entre los estudiantes, con una edad media de iniciación situada en los 14, 8 años, según los registros oficiales del sistema de vigilancia de adicciones de la Comunidad de Madrid. Con estos datos en la mano y en el marco del Plan Regional contra las Drogas, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso impulsará en 2025 una nueva normativa para limitar el consumo de los productos derivados del cannabis.
Según detallará la presidenta autonómica en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se celebra este jueves, último del 2024 y en el que se hará balance de las iniciativas puestas en marcha durante el año, el objetivo es poder aprobar durante el primer trimestre del 2025, tras la preceptiva fase de información pública y alegaciones, el nuevo anteproyecto de ley sobre drogodependencia.
El nuevo documento estratégico, en el que el Ejecutivo regional lleva meses trabajando, actualizará la normativa actual, vigente desde 2002. Con una inversión de más de 200 millones de euros, el nuevo plan incluye hasta 75 medidas dirigidas a la prevención y concienciación, con especial foco en jóvenes y menores. Entre otras cuestiones, incluye limitaciones a la venta de derivados de la marihuana, más inspecciones y nuevos servicios y tratamientos.
“Proteger a los menores”
El objetivo de la nueva ley es “proteger a los menores de la venta en establecimientos” de derivados del cannabis, como son los aceites para vapeadores, snacks o gominolas con CBD y otros productos que contienen cannabinoides, y “cuyo consumo también tiene importantes riesgos para la salud”, según han explicado desde Sol
En concreto, se va a prohibir su venta a menores de edad en cualquier establecimiento a través de máquinas expendedoras, dispensadores, móviles, portátiles ni sucedáneos o derivados. Además, la nueva normativa también vetará su publicidad en un radio de 300 metros alrededor de centros educativos no universitarios y se limitará su patrocinio para evitar asociaciones engañosas con beneficios para la salud o el rendimiento físico.
En este sentido, la futura normativa implicará también la adaptación de la legislación regional a la Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de 2023, que prohíbe la venta de sustancias nocivas a menores. Además, se exigirá una información clara y visible sobre la composición y características de estos productos, orientados principalmente a los jóvenes.
24 centros de atención a las adicciones
Para abordar esta problemática, la Comunidad de Madrid cuenta con 24 centros específicos de atención integral a drogodependientes, así como programas especializados para fenómenos emergentes como el 'chemsex'. También se ha implementado un Plan de Salud Mental y Adicciones, con una inversión de 45 millones de euros y la incorporación de 370 nuevos profesionales, incluidos psiquiatras y enfermeros.
A lo largo de 2024, estos servicios han atendido a 13.770 pacientes, 3.584 más que en 2023; de los cuales 1.979 han recibido tratamientos sustitutivos con metadona. Además, se han fortalecido los equipos específicos de prevención del suicidio y atención intensiva domiciliaria para niños y adolescentes con patologías complejas.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»