La asociación Frangil contra la leucemia cierras sus puertas: «Este es el comienzo de nuevas formas de apoyar»
Su presidente, David Gil, ha anunciado la disolución de esta sociedad que ha celebrado 15 marchas solidarias entre Vigo y Pontevedra: «Es una decisión difícil pero necesaria»
M. C.
En el año 2009, David Gil corrió en solitario en memoria de su hermano, Fran Gil, fallecido en 2005 a causa de una leucemia linfoblástica aguda. Transformó su dolor en lucha y lanzó un grito de vida al mundo con el reto de hacer crecer el registro de donantes de médula ósea, además de dar a conocer y sensibilizar sobre este tipo de donación en vida.
Gil unió 7 hospitales de Galicia donde se formalizan los registros de donantes completando el recorrido durante 10 días. En cada una de sus metas entregaba 100 camisetas, para los donantes de médula. Nacía así el movimiento '700 Camisetas contra la Leucemia', que entre otras muchas iniciativas, inició la marcha solidaria que se llevaba a cabo el primer fin de semana de junio entre Vigo y Pontevedra.
A partir de 2017, esta actividad se empezó a articular desde la Asociación Frangil contra la leucemia que, después de siete años desde su creación, finalmente ha cerrado sus puertas. Su presidente ya adelantó la inminente disolución del colectivo cuando se disputó la también última carrera, en este 2024, después de 15 ediciones ininterrumpidas.
A través de una carta dirigida este lunes a los medios de comunicación, David Gil anucia ese cierre administrativo y confiesa que ha sido «una decisión difícil pero necesaria: el pasado día 31 de octubre cerramos nuestras puertas y hace apenas unos días liquidábamos las cuentas de la asociación».
El presidente ha hecho balance de los años de actividad de la ya extinguida asociación «que nació con un propósito claro: luchar contra la leucemia y apoyar tanto a los pacientes como a sus familias en los momentos más difíciles. Durante estos años, hemos trabajado con entrega, ilusión y dedicación para cumplir nuestra misión, y estoy profundamente agradecido por todo lo que hemos logrado juntos», asegura.
En su repaso a todas las iniciativas que se llevaron a cabo, como marchas, maratones, vueltas en bicicleta, plantación de árboles, charlas en colegios y empresas, eventos, «y hasta una canción compuesta por Gustavo Almeida que se titula 'Siempre tú'», Gil destaca que «nuestra presencia ha estado adornada por personas y momentos únicos».
Además de agradecer el apoyo, advierte que «este no es el final de nuestra lucha contra la leucemia, sino el comienzo de nuevas formas de apoyar y trabajar por esta causa. (...) Por mi parte, seguiré siendo fiel a los valores que he recibido de mis padres y a través del movimiento, seguiré siendo el ”chasqui” disfrazado de vida (con mi camiseta y mi flor de pasos) que corretea de aquí para allá con su mensaje, nuestro mensaje: Regala vida en vida.
No se olvida de su hermano y su padre (que también se ha ido por otra leucemia), «que han sido mis motores para crear esperanza a través de esta asociación. En el año que entra se cumplirán 20 años desde que Fran nos dejó en la tierra para acompañarnos desde otra perspectiva».
Carta de despedida de Frangil
Estimados miembros de los medios de comunicación,
Con esta carta quiero dirigirme a vosotros para comunicaros una decisión difícil pero necesaria: el cierre administrativo de la asociación FRANGIL, que ha estado en funcionamiento desde el año 2017. El pasado día 31 de octubre cerramos nuestras puertas y hace apenas unos días, liquidábamos las cuentas de la asociación.
FRANGIL nació con un propósito claro: luchar contra la leucemia y apoyar tanto a los pacientes como a sus familias en los momentos más difíciles. Durante estos años, hemos trabajado con entrega, ilusión y dedicación para cumplir nuestra misión, y estoy profundamente agradecido por todo lo que hemos logrado juntos.
En el año 2009, como bien sabéis, nacía el proyecto 700 camisetas contra la leucemia y desde ese momento no hemos dejado de gritar por l@s que más nos necesitaban. Desde entonces, nuestra presencia ha estado adornada por personas y momentos únicos. Nos avalan 15 marchas solidarias de Vigo a Pontevedra de forma ininterrumpida desde el año 2010 hasta el año 2024,3 vueltas a Galicia corriendo (2009, 2019, 2022), una vuelta a Galicia en bicicleta (2024), 3“maratones por la vida” solidarios (2020, 2021, 2022) en el patio de mi casa (a raíz de la pandemia), un libro (Un regalo de vida, la historia de 700), plantación de árboles, infinidad de charlas en centros educativos,empresas, eventos… hasta una canción compuesta por Gustavo Almeida que se titula “Siempre tú” y que habla de los motores que nos ayudan a seguir adelante(también habla de vosotros, los medios de comunicación que nos habéis ayudado a llegar a las personas).
Quiero aprovechar este momento para expresaros mi más sincero agradecimiento por el apoyo incondicional que nos habéis brindado. Vuestras plataformas han sido fundamentales para dar visibilidad a nuestra causa, compartir historias de esperanza y movilizar recursos que han marcado una diferencia significativa en la vida de muchas personas. Nuestra medicina y nuestra aportación a la sociedad ha sido la cercanía, la positividad, los“no tesuelto” y por supuesto, los abrazos del Camino, ese que compartimos y que nos hará eternos en los corazones de los que nos han acompañado
Aunque FRANGIL cierra sus puertas oficialmente, los recuerdos, aprendizajes y logros de estos años permanecerán siempre vivos. Este no es el final de nuestra lucha contra la leucemia, sino el comienzo de nuevas formas de apoyar y trabajar por esta causa. En el año que entra, se cumplirán 20 años desde que mi hermano FRAN nos dejó en la tierra para acompañarnos desde otra perspectiva. Él y mi padre (que también se ha ido por otra leucemia) han sido mis motores para crear esperanza a través de FRANGIL.
Hoy toca despedirnos, pero abrir siempre la esperanza (con buena información) para que muchas más personas sepan cómo regalar vida en vida a través de la donación (y no sólo de médula ósea). Por mi parte, seguiré siendo fiel a los valores que he recibido de mis padres y a través del movimiento, seguiré siendo el ”chasqui” disfrazado de vida (con mi camiseta y mi flor de pasos) que corretea de aquí para allá con su mensaje, nuestro mensaje: Regala vida en vida.
Gracias, una vez más, por habernos acompañado en este camino. Espero que continuéis dando voz a iniciativas solidarias que, como FRANGIL, buscan construir un mundo mejor.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro