Temporal
La Confederación del Ebro prevé crecidas muy importantes en ríos de Burgos, Navarra y Álava
El organismo ha informado de que las crecidas podrían tener en algunos casos un carácter extraordinario

El río Arga, en una imagen de archivo. / EFE
EFE
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) prevé a lo largo de este domingo un aumento muy importante de los caudales de los ríos Nela, Jerea, Omecillo, Bayas, Zadorra, en las provincias de Burgos y Álava, y del Ega, Arga e Irati, en Navarra, que en algunos casos podrían tener carácter extraordinario.
Según informa el organismo en una nota, las últimas precipitaciones han dado lugar a algunos incrementos de caudal en ríos como el Nela, Arga e Irati, en líneas generales poco relevantes, y el Ebro, en su tramo medio, presenta un caudal de unos 100 m³/s y en torno a 250-300 en su desembocadura.
La CHE destaca que la masa de aire de origen ártico marítimo que entró ayer en la cuenca del Ebro podrá dejar precipitaciones importantes por todo el tercio norte de la cuenca y que se esperan acumulados que pueden superar los 100 litros por metro cuadrado hasta el mediodía del lunes en la franja más septentrional, especialmente entre la cabecera del Ebro y el Pirineo occidental, y que se podrán superar incluso los 150 litros en menos de dos días en la cuenca alta del Arga.
Entre este domingo y el lunes las precipitaciones, según los pronósticos, se concentrarán entre la cabecera del Ebro y el río Arga e irán acompañadas de una bajada brusca de las temperaturas que situará la cota de nieve por debajo de los 1.000 metros a lo largo de esta jornada.
Ante este pronóstico, la Confederación del Ebro espera desde anoche y a lo largo de este domingo un aumento muy importante de los caudales del Nela, Jerea, Omecillo, Bayas, Zadorra, en las provincias de Burgos y Álava, y del Ega, Arga e Irati, en Navarra, que en algún caso podrían tener carácter extraordinario.
Durante la tarde del domingo y a lo largo del lunes, las crecidas se trasladarán progresivamente al eje del Ebro, donde también se registrará un aumento muy importante de caudales, tanto en su tramo de Miranda (550-750 m3/s) a Logroño (1000-1200 m3/s) como el de Castejón y Tudela (1600-2000 m3/s), si bien los máximos se esperan durante las primeras horas del martes, 10 de diciembre.
No obstante, la Confederación ha destacado que este pronóstico hidrológico está todavía basado mayoritariamente en predicciones meteorológicas y menos en precipitaciones o caudales observados por el momento, de modo que el grado de incertidumbre es todavía elevado y es preciso seguir la evolución del episodio.
La CHE ha pedido a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y permanecer atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en los canales de información del organismo de cuenca.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas