El can de palleiro lucha por su supervivencia

El perro autóctono de Galicia sigue en peligro de extinción. Pese a que en los últimos años ganó mil ejemplares hasta situarse en 2.500, necesita el doble para garantizar el futuro de una raza capaz de todo

Un ejemplar de can de palleiro de capa alobada y otro canela, el color más habitual.

Un ejemplar de can de palleiro de capa alobada y otro canela, el color más habitual. / ECG

Martín García Piñeiro

El can de palleiro, la raza autóctona de pastor de Galicia, sigue en peligro de extinción. Las más dos décadas de trabajo del club oficial para preservar este perro han supuesto un avance importante en el número de ejemplares, hasta llegar actualmente a los 2.500, pero todavía son pocos para que la especie se pueda considerar a salvo. «Se cataloga en peligro de extinción porque no se puede mantener por sí misma, sin ayuda», explica Daniel Conde, presidente del Club Raza Can de Palleiro, que estima en unos 5.000 la cifra de perros necesaria para poder abandonar ese estatus de protección.

«Estamos en la mitad», prosigue. «Pero avanzamos mucho, especialmente en los últimos cinco años, cuando ganamos aproximadamente un millar de ejemplares». Una tendencia al alza que ya venía de 2016, cuando Gadis popularizó en uno de sus anuncios esta raza. «Aquello fue un punto de inflexión», reconoce Conde.

En todo caso, el presidente del club evita el triunfalismo porque en el último año y medio, desde la entrada en vigor de la ley estatal de bienestar animal que dificulta la cría, «estamos percibiendo un frenazo en ese crecimiento en el número de ejemplares».

La confirmación de que no hay que bajar la guardia es la irremediable pérdida de una de las cuatro capas de pelo del can de palleiro: la de color chocolate. «Murió hace un año uno de los ejemplares y, que tengamos constancia, quedan solo dos o tres», lo que la condena sin solución a desaparecer, aunque se conservaron por si acaso muestras de ADN y semen.

Convenio 2025-2028

En ese contexto, la Xunta aportará su grano de arena al can de palleiro con la firma de un convenio entre la Consellería do Medio Rural y el club por importe de 80.000 euros al que da luz verde el Consello este lunes.

Se trata de fondos finalistas para el periodo 2025-2028 destinados a «actividades de promoción, fomento y difusión de esta raza autóctona», según fuentes de la Xunta, que incrementa así la cuantía de su apoyo, pasando de 15.000 a 20.000 euros anuales.

«Estamos satisfechos con estas ayudas por lo que suponen a la hora de realizar ese trabajo de promoción de la raza», celebra Daniel Conde, que también cree que es un aval al propio trabajo del club.

Can de palleiro fue reconocido como raza en 2001. Con las capas autorizadas negra —la más escasa—, alobada —en aumento— y canela, que es la más clarita y habitual, este perro está considerado un pastor inteligente, equilibrado y fácil de entrenar, hasta el punto de contar ya con un ejemplar, Bica, en la Guardia Civil. Y si un particular quiere hacerse con un ejemplar a través del club, que asuma que tendrá lista de espera.

Tracking Pixel Contents