El Ministerio lleva a doce autores de Galicia a la FIL de México

España es el país invitado de la Feria del Libro de Guadalajara

Ledicia Costas, Ismael Ramos y Sés, entre los elegidos

Edición anterior en la Feria del Libro de Guadalajara.

Edición anterior en la Feria del Libro de Guadalajara. / EFE

Mar Mato

Mar Mato

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara en México (FIL) arranca el próximo sábado con España como el país invitado de honor. Hasta el 8 de diciembre, un total de 170 autores españoles acuden bajo el paraguas del Ministerio de Cultura que ha elevado un pabellón en forma de gran bosque interior de 1.200 metros cuadrados para acoger el programa de actos diseñado. Como representación gallega, Acción Cultural Española ha seleccionado un total de 12 autoras y creadores.

Se trata de la escritora viguesa Ledicia Costas; la cantautora SÉS; el editor Henrique Alvarellos; la agente literaria viguesa Paula Canal; Paula Ducay, cofundadora junto a Inés García del podcast «Punzadas Sonoras»; la autora de cómic Bea Lema; las poetas Antía Otero y Dores Tembrás que además son responsables de la editorial de poesía Apiario; el escritor Ismael Ramos; la escritora Cristina García Saavedra; el autor Agustín Fernández Mallo y la editora Rocío Santa Cruz.

La cantautora gallega Sés ofrecerá un concierto en la FIL, considerada la feria del libro en español más importante del mundo. El suyo es uno de los nueve grandes espectáculos musicales que acoge el programa de España. También actuarán Rodrigo Cuevas, Ruper Ordorika, Christina Rosenvinge, María José Llergo, Califato 3 o Miguel Poveda.

La elección de Sés viene dada por constituir «un icono en el panorama actual gallego» con una prolífica obra de ocho discos donde combina diversos estilos con carga filosófica en sus letras.

Otra referencia cultural que representará a Galicia es la viguesa Ledicia Costas. Acción Cultural Española justifica su selección al resaltar que «es una de las autoras más reconocidas y traducidas de la literatura gallega con obras en lenguas como el persa, coreano, italiano o búlgaro».

Otra gallega seleccionada es la también viguesa Paula Canal, agente literaria para Indent Literary Agency. La organización del programa español destaca que esta mujer representa fundamentalmente a escritores latinoamericanos y españoles para el mercado internacional.

También han fichado a Agustín Fernández Mallo. El físico y escritor coruñés cuenta con obra literaria traducida a más de diez idiomas. De él, resaltan «su apertura conceptual hacia otros espacios simbólicos y otros modos de narrar nuestro presente».

Una propuesta salientable es la de Paula Ducay. A sus 27 años esta joven nacida en Compostela y graduada en Filosofía destaca por dirigir el podcast «Punzadas sonoras» con Inés García. Su pasión por los libros se plasma también en la organización de diferentes actividades. Además acaba de publicar la novela «La ternura».

Por su parte, Bea Lema es una ilustradora y autora de cómic que emplea el bordado y el tejido como soporte para gran parte de sus imágenes. En sus obras la locura, el trauma, los ritos populares o las relaciones familiares son los ejes temáticos. Este año recibió el Premio del Público France Télévisions.

Por último, hay que recordar que la Consellería de Cultura llevará a Guadalajara una delegación de autores gallegos.

Arte gallego para inaugurar el Festival de Cómic de Angoulême

La creación española no solo reinará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de México desde el próximo viernes. El Ministerio de Cultura también dio a conocer esta semana que España será el país invitado de honor el próximo año en el Festival de Cómic de Angoulême, el más destacado de toda Europa y uno de los más importantes del mundo. En la conferencia inaugural del mismo intervendrá la autora gallega Bea Lema.

Esta creadora obtuvo en el año 2018 con «O corpo de Cristo» el XII Premio Castelao de la Diputación de A Coruña, una novela gráfica que ha sido publicado en Francia e Italia y que próximamente también se editará en Portugal.

El festival de Angoulême es una «feria estratégica para la compraventa de derechos y visibilidad», destacan desde Acción Cultural Española.

En los días del festival habrá presentación de obras y exposiciones con autores españoles y gallegos aunque el Ministerio de momento no ha facilitado el listado a los medios.

Tracking Pixel Contents