Ejército
La Brigada Aragón vuelve a casa: llegan los últimos 650 militares de la misión en Líbano
La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió anoche a los militares en el aeropuerto de Zaragoza
Redacción
El tercer y último relevo de la Brigada 'Aragón' ha concluido su misión en Líbano, tras seis meses de trabajo, y llegó la pasada medianoche al aeropuerto zaragozano, donde fueron recibidos con alegría por familiares, allegados y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Con la llegada de los últimos 650 militares de la Brigada 'Aragón' concluye la misión de paz, que ahora continuará con la Brigada Guzmán El Bueno.
A su llegada anoche al aeropuerto de Zaragoza, los militares han sido recibidos por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro E. López Calderón, así como, por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general de Ejército Amador Fernando Enseñat y Berea. También acudieron a recibirles numerosos familiares y amigos.
La ministra de Defensa les ha mostrado su agradecimiento y el de todos los españoles por las tareas realizadas en defensa del mantenimiento de la paz en la zona de la Blue Line, frontera entre Israel y Líbano, que atraviesa en estos momentos una situación convulsa.
La misión
La Brigada ‘Aragón’ inició su despliegue en Líbano el pasado 15 de mayo y ha estado bajo el mando del general de Brigada Guillermo García del Barrio Díez, jefe de la Brigada ‘Aragón’ I. El contingente español ha finalizado así "sin novedad" su presencia y monitorización de la seguridad en el Sector Este de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL).
El contingente de la BRILIG XLI ha estado integrado, principalmente, por: la Brigada ‘Aragón’ I; personal del Cuartel General del Regimiento ‘Barcelona’ 63; el Regimiento ‘Pavía’ 4; el Batallón de Cuartel General I; el Grupo Logístico I y el Batallón de Zapadores I. Ha colaborado también la Brigada Logística con personal procedente de la Agrupación de Apoyo Logístico 11, con sede en Colmenar Viejo (Madrid) y en el Regimiento de Caballería ‘España’ 11 (Zaragoza).
Además, una unidad de la Guardia Civil ha apoyado al contingente español en diversas tareas, como las de Policía Militar.
Junto al contingente nacional han trabajado militares de otros países lo que confiere un carácter de multinacional a la BRILIG XLI. En concreto, ha colaborado personal de los ejércitos de El Salvador, Brasil y Argentina, que unidos al personal indio, indonesio, nepalí y serbio, han permanecido en todas las posiciones de la Blue Line, línea marcada por la ONU de separación entre Líbano e Israel, a pesar de las difíciles circunstancias en las que han tenido que realizar su labor.
El contingente de la Brigada 'Guzmán El Bueno' que ahora toma el relevo está compuesto por unos 600 militares al mando del general Fernando Ruiz Gómez. La mayor parte de ellos proceden de las unidades de la BRI X, Regimiento Acorazado 'Córdoba' 10, Regimiento de Infantería 'La Reina' 2, Regimiento de Infantería 'Garellano' 45, GACA X (Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsada), Grupo Logístico X, Batallón de Zapadores X y Batallón de Cuartel General X.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro