Temporal en la Comunitat Valenciana
Alerta por la DANA: una tromba de casi 200 litros complica el acceso a Xàbia
Preocupa que se desborde el barranco de les Barranqueres y se tenga que cerrar la la principal carretera de entrada al municipio
La Policía Local está vigilando el caudal de este cauce que se alimenta del agua caída en la ladera sur del Montgó
Dénia ya ha cerrado doce viales al quedar anegados
Los ríos Gorgos y Girona bajan con bastante caudal pero la crecida está controlada

El río Gorgos en el tramo del Pont del Llavador de Xàbia. / A.P.F.
Alfons Padilla
Los registros son ya de aúpa. En la partida Julians de Xàbia se han recogido 194,3 l/m2. Y la mayor parte de esa cantidad ha caído durante esta mañana. La lluvia ha sido en esta partida y en les Valls del Montgó torrencial. En la estación de Meteoxàbia (datos compartidos por Avamet) en la nave de Asevi, junto a la carretera de Gata a Xàbia (el principal acceso a este segundo municipio), el pluviómetro ha alcanzado los 175,8 l/m2 (datos de las 12 horas). Las dificultades para circular por esta carretera, la CV-734, son importantes. Hay acumulaciones de agua. Además, la Policía Local está pendiente del tramo próximo a la entrada a Xàbia que supera el barranco de les Barranqueres. Si este cauce se desborda, habría que cerrar el principal acceso al municipio. Es uno de los puntos que más preocupa. De momento, la situación está contralada y parece que el cielo da una tregua.
El barranco de les Barranqueres recoge el agua que cae en la ladera sur del Montgó. Y es ahí donde la tromba ha sido más potente.
En Gata, en el pluviómetro del colegio Santíssim Crist, se han registrado 136 l/m2.

El río Girona a su paso por El Verger. / A.P.F.
Mientras, los ríos Gorgos y Girona, en cuyas cabeceras (en la Vall d'Ebo y la Vall de Laguar se han superado de largo los 100 l/m2) ha llovido intensamente, bajan con bastante caudal. La crecida, sin embargo, no es alarmante. No hay peligro de que se desborden.

El río Alberca en Ondara. / A.P.F.
Once viales cerrados al tráfico en Dénia
En Dénia, ya son once los viales que se han cerrado al quedar anegados de agua. Son los que habitualmente se suelen inundar. Tienen tramos en hondonadas. Los caminos cerrados son el de la Bota, Fondo, Llavador, la CV-723 en el Assagador del Palmar, la CV-724, que es la carretera de Alcalalí a la playa, el paso inferior de la CV-725 en el Assagador del Palmar, el barranco de l'Alberca, la calle Melva, el camino perpendicular a la planta de compostaje, el camino de acceso a dicha planta, el Camí de l'Advocat y el acceso desde la CV-724 al barracno de Fusta (en el linde con el término de Pedreguer).
- Pablo González, quemado tras beber agua mineral con gas de una botella: «Le di un trago al agua y en segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Vigo acoge un festival gratuito este fin de semana para disfrutar del buen tiempo: arte, naturaleza y mucha música
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

¿Por qué el Día de la Madre no se celebra el mismo día en todo el mundo?

Estética y bienestar con propósito
