Estudio de atribución
El cambio climático ha multiplicado por dos las probabilidades de que ocurriera una DANA tan catastrófica en España
El primer análisis pormenorizado sobre la relación entre este episodio y el calentamiento global afirma que sin este fenómeno las lluvias no habrían sido tan intensas
Valentina Raffio
Un análisis del World Weather Atribution, una de las entidades más importantes del mundo en el estudio de la relación entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, afirma que el calentamiento global ha multiplicado por dos las probabilidades de que ocurriera una DANA tan devastadora en España. El análisis, publicado este jueves, también indica que la crisis climática ha provocado que las precipitaciones derivadas de este evento fueran al menos un 12% más abundantes de lo normal. "Los análisis históricos también indican que las explosiones de lluvia en esta región están aumentando a medida que las emisiones derivadas de la quema de combustibles fósiles calientan el clima", afirman los expertos que han liderado este trabajo.
Este es el primer análisis directo (técnicamente conocido como estudio de atribución) sobre la influencia exacta del cambio climático en la DANA que esta semana ha azotado la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía y que, según los balances más actualizados, habrían dejado al menos 140 víctimas mortales, decenas de desaparecidos y daños de una magnitud. Tras analizar varios modelos, en los que se estudia cómo las variaciones en la amósfera contribuyen a la formación de ciertos fenómenos, los expertos afirman que "el cambio climático es la explicación más probable" detrás de un evento meteorológico tan extremo "ya que una atmósfera más cálida puede contener más humedad, lo que lleva a lluvias más intensas". Sobre todo en un momento como ahora en que tanto la atmosfera como los océanos llevan más de un año registrando temperaturas de récord.
"El cambio climático es la explicación más probable, ya que una atmósfera más cálida puede contener más humedad, lo que lleva a lluvias más intensas"
De no ser por el cambio climático, apunta el análisis, tan solo habría la mitad de posibilidades de que España hubiera registrado una DANA de esta magnitud. E incluso si hubiera ocurrido igual, lo más probable es que hubiera provocado menos precipitaciones. Estas conclusiones van en la misma línea que los análisis realizados para la tormenta Daniel, de septiembre del año pasado, o el temporal Boris, ocurrido la semana pasada en el centro de Europa. En todos estos casos, los registros indican que el cambio climático ha multiplicado exponencialmente las probabilidades de que estos eventos ocurrieran y fueran más devastadores de lo que habrían sido en un clima 'normal'.
Combustibles fósiles
El análisis, firmado por una coalición internacional de expertos, también se muestra claro a la hora de apuntar a los responsables detrás del fenómeno que ha alimentado esta catastrófica DANA: los combustibles fósiles. "Cuando hablamos del cambio climático, tenemos que hablar de los combustibles fósiles", afirma, sin matices, Friederike Otto, profesora titular del Centro de Política Ambiental del Imperial College de Londres y una de las autoras de este trabajo. "La quema de petróleo, gas y carbón es la principal razón por la que el clima se ha calentado y ahora estamos experimentando un clima tan extremo", añade el especialista, quien reclama "reemplazar cuanto antes" estos combustibles fósiles con energía renovable para evitar que esta crisis vaya a más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo