Jugadores de azar rehabilitados urgen «formación y educación» a edades tempranas
REDACCIÓN
En el Día Nacional Sin Juego de Azar, que se celebra hoy, 29 de octubre, la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) reivindica demanda formación y educación a las Instituciones públicas para prevenir las adicciones a edades tempranas.
Así, hace una «llamada urgente a toda la sociedad» para recordar que luchar contra las adicciones no es solo una responsabilidad de quienes conviven con la adicción al juego y los problemas asociados a ella. «El punto de mira de la responsabilidad también debe ponerse, de forma especial, en las instituciones públicas, que tienen los recursos, las herramientas y el deber de educar e informar a la sociedad de los riesgos a los que se enfrenta», advierten.
A su juicio, «la falta de información y de formación permite que el riesgo de la adicción se vaya instaurando silenciosamente en las casas de miles de familias», señalan en un comunicado en el que desracan que el enfoque debe partir desde Primaria, donde se deben activar políticas de educación a edades tempranas en materia de adicciones comportamentales, «que es cuando se comienza a tomar contacto con las tecnologías y los videojuegos, muchas veces con escasa supervisión y tiempo de uso incontrolado».
FEJAR apela a la información y a la sensibilización para protegerse y abordar los peligros del juego de azar; y recalca que el juego es un peligro potencial sin programas de prevención, educación, información y consumo responsable.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública