Banco Santander, galardonado en los Pay360 Awards por la mejor iniciativa ESG en soluciones de pago
La entidad, junto a su partner Giesecke+Devrient (G+D), ha sido premiada por su proyecto de economía circular, que transforma tarjetas bancarias en mobiliario urbano, marcando un precedente en España.

Banco Santander, galardonado en los Pay360 Awards / Banco Santander
Banco Santander y Giesecke+Devrient (G+D), una compañía global de SecurityTech con sede en Múnich, han sido galardonados con el primer premio en la categoría de Mejor iniciativa ESG en pagos en los Pay360 Awards 2024. El reconocimiento llega por su innovador proyecto de economía circular, que transforma tarjetas de pago caducadas y redes de pesca recuperadas en mobiliario urbano, donado posteriormente a organismos públicos y distribuido en espacios de toda España. Desde su inicio, hace dos años junto a G+D, ya se han fabricado 160 bancos Santander con este sistema.
Los Pay360 Awards, organizados por The Payments Association del Reino Unido, reúnen más de 300 candidaturas anuales y premian a las empresas del sector de pagos que destacan por sus avances. Este año se entregaron 21 galardones en diversas categorías.
El premio otorgado a Santander y G+D reconoce a aquellas organizaciones que han implementado mejoras ESG con éxito, generando un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza corporativa.
Economía circular
El proceso es sencillo: los clientes depositan sus tarjetas caducadas en cualquiera de los casi 5,000 cajeros automáticos de Santander. Posteriormente, reciben una notificación que confirma que la tarjeta ha sido reciclada. Las tarjetas se convierten en materia prima para fabricar mobiliario, dando una segunda vida a los productos y evitando su envío a vertederos o incineración, además de contribuir a la limpieza de los océanos.
Este proyecto, lanzado también en Portugal en 2021, se alinea con las estrategias ESG de Santander y G+D. Santander se ha comprometido a lograr las cero emisiones netas para 2050 y a utilizar materiales sostenibles en todas sus tarjetas europeas para 2025. Por su parte, G+D planea alcanzar las cero emisiones netas para 2040 y eliminar el plástico en sus tarjetas de pago para 2030.

Banco tarjetas recicladas / Banco Santander
Impacto social y de gobernanza
Desde el punto de vista social, el proyecto permite a los usuarios adoptar un estilo de vida más sostenible, reciclando sus tarjetas para convertirlas en mobiliario. Cada banco fabricado incluye un código QR que permite a los ciudadanos descubrir cómo su acción contribuye al impacto social y ambiental. En términos de gobernanza, esta iniciativa promueve la colaboración entre los sectores público y privado, impulsando el desarrollo sostenible.
Este proyecto ha establecido un precedente en España en cuanto a prácticas sostenibles en la industria bancaria y tecnológica. Hasta la fecha, Santander ha reciclado más de 1,1 millones de tarjetas en España, lo que equivale a 5,6 toneladas de plástico.
Acerca de Giesecke+Devrient
Giesecke+Devrient (G+D) es una SecurityTech global con sede en Múnich, Alemania. G+D hace que la vida de miles de millones de personas sea más segura. La empresa crea confianza en la era digital con tecnologías de seguridad en tres segmentos: Digital Security, Financial Platforms y Currency Technology. G+D fue fundada en 1852 y hoy en día cuenta con una plantilla de más de 14.000 empleados. En el año fiscal 2023, la empresa obtuvo una facturación de 3.000 millones de euros. G+D está representada por 123 subsidiarias y joint ventures en 40 países.
- Pablo González, quemado tras beber agua mineral con gas de una botella: «Le di un trago al agua y en segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Vigo acoge un festival gratuito este fin de semana para disfrutar del buen tiempo: arte, naturaleza y mucha música
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

¿Por qué el Día de la Madre no se celebra el mismo día en todo el mundo?

Estética y bienestar con propósito
