NUEVO CONCIERTO
MUFACE: la AIReF lanza una encuesta a 82.000 funcionarios para saber cómo funciona el modelo
El sondeo forma parte de la evaluación sobre el gasto sanitario del mutualismo administrativo, un informe encargado por el Gobierno
Nieves Salinas
En pleno proceso de renovación del concierto de MUFACE para los próximos dos años, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) remitirá en los próximos días un formulario de encuesta a cerca de 82.000 mutualistas para analizar su experiencia, según ha dado a conocer el propio organismo. El sondeo forma parte del Plan de Acción de la AIReF y su evaluación sobre el gasto sanitario del mutualismo administrativo, un informe encargado hace dos años por el Gobierno y cuyas conclusiones, según las aseguradoras, no pueden vincularse a la firma del nuevo convenio que debe estar listo en los próximos meses para entrar en vigor en 2025.
En un comunicado, MUFACE señala que la muestra para la encuesta ha sido extraída del colectivo "y para la realización de esta actuación se ha firmado un acuerdo entre la Autoridad Independiente y la Mutualidad para la cesión y tratamiento de datos personales necesarios, en cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos y privacidad, de modo que se cumplan las garantías y requisitos de seguridad que la misma recoge".
Encargo del Gobierno
La encuesta se enmarca en el proceso de elaboración por parte de la AIReF de un informe de evaluación de gasto o 'Spending Review' relativo al mutualismo administrativo. Esta evaluación ha sido encargada por el Consejo de Ministros y comprometida con la Comisión Europea en el componente 29 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El 28 de diciembre de 2021, el Gobierno aprobó la I Fase del proceso de revisión del gasto público para los años 2022 a 2026. Esta primera fase incluía, entre otras áreas, la evaluación del mutualismo administrativo. La encuesta, que servirá para conocer la experiencia del colectivo, se incluye en el Plan de Acción sobre el proceso de revisión, aprobado por el Consejo de Ministros el 5 de diciembre de 2022.
La evaluación no estará hasta finales de año, los tiempos que siempre se han manejado, según explicaban en su momento a El Periódico de España desde el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública. El problema es que el actual concierto caduca en las mismas fechas y las aseguradoras que forman parte del actual -Asisa, Adeslas y DKV-, deben tener sobre la mesa una propuesta de MUFACE en los próximos días.
Nuevo concierto
El nuevo concierto se tendría que firmar, como tarde, en diciembre, para que arranque el 1 de enero del 2025. Las compañías presionan para aumentar el importe de la financiación y garantizar que el modelo pueda mantenerse. En las actuales condiciones, llevan meses denunciando, es imposible.
MUFACE ha propuesto a las tres aseguradoras que forman parte del actual concierto un aumento del 24% en las primas que cobran de cara al próximo año y de un 1% adicional en 2026, lo que supone una subida media el 12,5%. Las tres compañías ya han dejado ver que lo consideran insuficiente, ya que no compensa las pérdidas acumuladas por mantener el servicio a los mutualistas.
Además, aclaran, dada la premura de tiempo -por la caducidad del concierto al acabar 2024- ninguna propuesta de financiación puede vincularse a la evaluación que el Gobierno encargó a la AIReF sobre la sostenibilidad del modelo.
Lo importante de la encuesta
Mientras, MUFACE ha insistido este lunes en el tema de la encuesta de la AIReF. Explica el organismo que es de cumplimentación voluntaria. Pero desliza la importancia de contestarla. "Si usted está en la muestra extraída, le llegará un correo desde la AIReF a la dirección de correo que usted tiene en MUFACE. Si es su voluntad responder, solo debe entrar en el enlace mostrado en dicho correo y rellenar el formulario", se señala.
Desde la entidad que dirige Myriam Pallarés se anima "a los y las mutualistas a responder a las preguntas formuladas, ya que será muy útil para la confección del informe y para que el mismo contenga una imagen fiel de la realidad de MUFACE, la calidad del servicio que presta y proponga medidas que mejoren el sistema".
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- «Si ya no hay voluntarios los sábados, al final, se cubrirán de forma forzosa»
- Aquellos añorados bares de Vigo
- Suspendido todo el fútbol, baloncesto y balonmano del domingo en Galicia por la alerta naranja