Aspirantes gallegos a la oposición de la RTVE tras su cancelación: “Nos han toreado”

La corporación pública canceló este domingo el examen media hora antes de celebrarse por una filtración

Momento en que un funcionario advierte de la cancelación a los opositores, en Somosaguas

Sara Fernández

Carlos Gayoso

Indignación e impotencia. Estos son dos de los sentimientos que casi se podían llegar a palpar ayer a las puertas de las facultades madrileñas donde los más de 5.000 aspirantes convocados a la oposición de RTVE recibían, al filo de las 10.30 horas de la mañana, la amarga noticia de que su examen se cancelaba debido a una filtración. Los aspirantes procedían de diversos lugares de fuera y dentro de España; entre ellos, Galicia. “Primero nos enteramos de la cancelación a través de redes sociales; luego, la organización nos mandó un mail sobre las 10.30 horas”, narra la reportera ourensana de Antena 3 Eva Conde-Corbal.“De pronto cerraron todas las puertas y a las 11.00 horas salió un hombre por la ventana pidiendo disculpas. Ni siquiera nos dieron justificantes laborales”, comenta.

Para desplazarse hasta Madrid, Eva explica que cogió el AVE desde Ourense el día anterior. “En mi caso tengo amigos de aquí que me dejaron dormir en su casa, pero sé de gente que tuvo que dejarse mucho dinero para venir a hacer el examen”, dice al teléfono desde la capital la reportera, que prevé que la celebración del próximo examen no se anunciará precisamente pronto. “Supongo que tendrán que cambiar al Tribunal, así que tardará un mes como mínimo”, se lamenta.

“Quería este puesto porque me garantizaba estabilidad laboral. Tengo 44 años e hijos y en mi trabajo actual tengo muy malas condiciones”, apunta la periodista. “Llevaban muchos años sin convocar esta oposición y ahora pasa esto. Es un varapalo muy gordo”, pena.

La cancelación del examen supone un desperdicio de recursos invertidos para los opositores, pero la incertidumbre ante el anuncio de la próxima fecha –todavía por desvelar– es mucho peor. “Me caso en mes y medio, ¿qué hago ahora?”, explica Daniela (nombre ficticio para mantener el anonimato), reportera afincada en A Coruña que trabaja en un medio audiovisual y aspirante al examen de RTVE.“Quería entrar para lograr lo que quiere casi todo el mundo: conseguir más estabilidad laboral. Llevo más de un año preparando la oposición. Me cogí esta semana de mis propios días de vacaciones para el empujón final y ahora pasa esto. Me siento estafada y engañada”, apuntala.

Con todo, hubo otros aspirantes que fueron con intenciones distintas a las de hacerse con la plaza. “Vine para ver cómo era el examen y optar a convocatorias futuras”, explica Manuel (nombre ficticio), periodista en un medio gallego. “Este año estuve trabajando todo el tiempo y apenas pude preparar la oposición, por eso no sufrí tanta decepción como la gente que sí le echó muchas horas. Pero es una opción que siempre está ahí”, señala.

"Me gasté más de 400 euros"

Pese a ello, la intentona no le salió nada barata a Manuel.“Tuve que coger billetes de avión ida y vuelta desde Galicia y un apartamento turístico en Madrid”, señala el periodista. “Aunque lo reservé todo con bastante antelación, con la broma llevo gastados más de 400 euros entre comidas y demás gastos”, indica.

La ordense Cristina del Río, licenciada en Periodismo, fue otra de las personas que se desplazó hasta Madrid “a probar suerte” con las oposiciones de RTVE. “Lo cierto es que mi única experiencia en medios de comunicación fue durante la carrera, en las prácticas. Siempre me dediqué a otras cosas: estuve en varias agencias de comunicación corporativa, institucional y política, que es lo que hago a día de hoy”, señala la periodista, que indica que se inscribió para realizar las pruebas mientras estaba cursando un máster. “Se habían retrasado en sacar la convocatoria. A la vez me anoté a otras oposiciones que me interesaban más y tampoco me maté en prepararlo”, indica.

En este contexto, la cancelación no supuso un gran cambio en los planes de Cristina. “En mi caso no me costó demasiado venir a Madrid, y no iba demasiado nerviosa”, dice Cristina, que advierte: “Va a ser un rollo volver a planificar todo. Tienes que pedir días en el trabajo y reservar transportes. Han jugado con el tiempo de la gente, nos han toreado”.

Tracking Pixel Contents