Galicia, entre el huracán Isaac y el veranillo de San Miguel

El buen tiempo hará acto de presencia, aunque no dure mucho

Arcoíris doble en el cielo de Vigo en una imagen de archivo.

Arcoíris doble en el cielo de Vigo en una imagen de archivo. / FDV

El paso de la primera borrasca del otoño por Galicia dejó abundantes precipitaciones, un descenso de las temperaturas y un buen reguero de incidencias. Aitor se ha convertido en el contacto real con el inicio de la nueva estación, aunque nos negamos a renunciar de todo al verano, sobre todo cuando aún queda un as bajo la manga. El veranillo de San Miguel este año no falla, pero será visto y no visto.

Este sábado Galicia recupera la influencia anticiclónica y, tras las nieblas de primera hora en comarcas del interior, los cielos quedarán muy abiertos en general, según el pronóstico de MeteoGalicia. La nubosidad será de tipo alto y no impedirá el paso del sol.

Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero descenso, mientras que las máximas tendrán un ligero ascenso. Los vientos soplarán del noreste flojos, cambiando por la noche a sur, moderados en el litoral.

Durante el domingo perderemos la influencia anticiclónica sobre Galicia con el paso de un frente poco activa en las horas de la tarde. Con esto, tendremos los cielos con nubes y claros con mayor nubosidad en el oeste de la Comunidad. Por la tarde irá entrando la frente por la franja atlántica, dejando lluvias con mayor probabilidad en la mitad oeste de Galicia. 

El lunes tras lo paso de una frente en la madrugada quedaremos en una situación intermedia y con circulación del sudoeste, esperando la llegada de un nuevo frente por la noche. El día será de cielos nubosos en general, con lluvias débiles en la fachada atlántica, que irán aumentando de intensidad y generalizándose hacia la noche.

¿Llegará a Galicia?

A tanta distancia de las costas españolas es muy difícil precisar qué trayectoria tomará el huracán y cuál será su evolución. Sin embargo, el propio NHC avanza que vivirá "un debilitamiento gradual" hacia el domingo.

"Los modelos apuntan a que será absorbido y perderá todas sus características tropicales", vaticinan desde Meteogalicia. "Isaac seguirá su curso hacia el norte desde las Azores y se deshará en una borrasca. Al entrar en aguas más frías pierde la fuerza de su núcleo cálido", detallan sobre el proceso.

Sobre su incidencia sobre Galicia, prevén que "el lunes se podría transformar en una pequeña baja, con un frente asociado, pero cuyos efectos no se notarán hasta mediados de la próxima semana y ni siquiera como 'exhuracán'", precisan desde el observatorio gallego.

Tracking Pixel Contents