La ayuda del SEPE de 480 euros que podrás cobrar mientras trabajas si cumples estos requisitos
Así podrás solicitarla
R. V.
Lo primero que tenemos que hacer cuando encontramos un nuevo empleo es darnos de baja en el paro. Con este movimiento dejamos de percibir la ayuda por desempleo para empezar a cobrar un sueldo, pero ahora estas dos cuestiones pueden ser compatibles.
El SEPE permite cobrar el subsidio para mayores de 52 años a las personas desempleadas que han agotado el paro o han trabajado entre 90 y 359 días. Para ello debe estar inscrito como demandante de empleo durante todo el periodo que la cobra y suscribir el compromiso de actividad. Otra condición es demostrar que sus rentas mensuales no llegan al 75% del salario mínimo interprofesional.
Es posible compatibilizar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años “cuando sean contratadas a tiempo completo, de forma indefinida o temporal, en cuyo caso, la duración del contrato debe ser superior a tres meses”.
En el caso que alguno de los parados del SEPE se encuentre en esa situación, durante toda la duración del contrato, corresponde a la empresa completar el importe del subsidio recibido hasta el importe del salario que le corresponda. Una vez firmado el contrato, corresponde al beneficiario de la ayuda presentar el contrato en la oficina de prestaciones para comprobar que se cumplen los requisitos y la compatibilidad. Una vez que esto quede comprobado, la cuantía quedará reducida a 240 euros al mes.
Los beneficiarios de esta ayuda suele tener muchas dificultadas para encontrar trabajo por lo que la duración de la misma es hasta que se encuentra un nuevo trabajo o hasta que se alcanza la edad de jubilación.
Este subsidio para mayores de 52 años tiene una característica especial porque es el único que cotiza para la pensión de jubilación.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas