Las 3 claves para identificar si la llamada de tu compañía eléctrica es una estafa: "No piques"
Presta atención a estas tres cuestiones y evita disgustos
Las estafas telefónicas están a la orden del día. Cada vez son más los estafadores que utilizan estos métodos para tratar de captar a sus víctimas haciéndose pasar por bancos, empresas que ofrecen trabajo, nuestros propios hijos e incluso compañías eléctricas.
Si recientemente has recibido una llamada de tu compañía de luz o de gas que te ha hecho sospechar, desde la Policía Nacional ha compartido tres claves para descubrir si se trata de una llamada real o es una estafa con la que pretenden acceder a tu información personal y a tus cuentas bancarias.
- Falta de transparencia. Si te llaman desde un número oculto, con un número diferente al de tu compañía o no concretan el nombre de la empresa desde la que se ponen en contacto contigo, desconfía.
- Te presionan. Quieren que en la llamada aceptes traspasos o que aceptes un contrato.
- Te piden datos financieros o personales. Tu compañía eléctrica ya dispone de estos datos y en caso de no tenerlos, no suelen pedirlos por teléfono.
Si detectas cualquiera de estas tres cosas en una llamada, ponte en contacto con tu compañía y si te confirme que es una estafa, bloquea el número.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta