Mensaje urgente de la Policía Nacional por lo que está pasando con las persianas en los pisos vacíos
La llegada del verano vuelve a poner la 'okupación' en el punto de mira de muchas familias que abandonan su vivienda habitual

El mensaje urgente de la Policía Nacional con énfasis en las persianas / PI
Llega el verano y, con él, un sinfín de aspectos positivos que rápidamente se nos vienen a la mente: la playa, el buen tiempo, los helados, los días infinitos, las vacaciones... Precisamente estas últimas son un espacio de relajación ante el ajetreo que nos asola cada día durante el resto del año y es por ello que son tan deseadas por los trabajadores.
Sin embargo, un 'movimiento' que se ha colado en nuestras vidas en los últimos años es el de la 'okupación', que aterra a aquellas familias que tienen previsto abandonar su vivienda habitual en la temporada estival. Así, convierten una etapa que debería ser de desconexión en una de máxima alerta.
Por ello, la Policía Nacional ha facilitado una serie de recomendaciones muy aconsejables si queremos prevenir este tipo de delitos y poder así disfrutar de un verano tranquilo.
Los consejos de la Policía Nacional para prevenir la 'okupación' en verano
Como decimos, la Policía Nacional ha querido enumerar todos los principios básicos para evitar robos en verano, poniendo especial foco en lo que ocurre con las persianas.
Estos consejos para evitar robos en hogares son:
- Asegurarse de que puertas y ventanas quedan perfectamente cerradas. Además, la puerta debe ser cerrada con llave incluso cuando nos vamos por un periodo muy breve.
- Bajo ningún concepto desconecte el timbre o esconda una llave de emergencia en las proximidades.
- Todo lo que pueda transmitir que la casa está habitada es bienvenido. MUY IMPORTANTE: no baje las persianas totalmente y, si es posible, utilice temporizadores automáticos para encender y apagar las luces.
- No deje objetos de gran valor en el domicilio, como las llaves del coche, talonarios de cheques o tarjetas de crédito. Si es posible, guárdelos en una caja fuerte.
- Elaborar un inventario con los números de serie de los aparatos electrónicos, marca y modelo. También si es posible, incluya en él la descripción o fotografías que permitan la identificación de joyas y objetos de valor.
- No haga públicos sus planes de verano e informe a sus hijos de que no deben aportar datos personales sobre las vacaciones a desconocidos, sobre todo a partir de redes sociales.
- Pedir a alguien de confianza que periódicamente vacíe el buzón y visite la casa.
- Si es posible, haga una pequeña inversión en cerraduras, ventanas y otros elementos de seguridad de mayor calidad.
- Revise su puerta y la de sus vecinos para tratar de detectar señuelos, como hilos de pegamento, que los delicuentes utilizan para saber si una vivienda está vacía.
Y por último, pero más importante, si se encuentra cualquier atisbo de robo o síntoma sospechoso, llame a la Policía y quédese fuera. Acuda al 091.
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- La paradisíaca playa de aguas turquesas y arena fina a solo 15 minutos del centro de Vigo: un remanso de paz
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía