Toñi, la abuela orca, regresa a Galicia en familia
Está previsto que los cetáceos lleguen entre mañana y pasado | El ministerio prohíbe cortarles el paso, acercarse con la embarcación a ellas, tirarles objetos o herirlas

Orcas, tras una embarcación. / FDV

Entre la población de veraneantes en Galicia, se recibirá –como es habitual desde 2020– a una familia de orcas procedente del estrecho de Gibraltar. Se trata de la conocida como abuela Toñi con sus descendientes y acólitos.
La previsión de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) es que arriben a la costa gallega entre hoy y mañana. El grupo ha pasado Lisboa y la última vez que las avistaron se encontraban a la altura de Figueira da Foz, distrito portugués de Coimbra.
Toñi, explican desde la ONG, es la más vieja de las orcas del grupo, por lo que se le considera la abuela. Alguien en el estrecho la bautizó así años atrás.
En cuanto a la cifra de ejemplares que están viajando a Galicia, el biólogo Alfredo López, de la Coordinadora, indicó que resulta muy difícil conocer la cifra exacta. En Portugal se avistaron diez.

Agencia Atlas
De Bretaña al norte de África
Desde CEMMA subrayan que “desde principio de año los grupos de orcas ibéricas han mantenido una amplia dispersión entre Bretaña y el norte de África”. Desde el mes de abril, los grupos se establecieron en el estrecho de Gibraltar.
Desde la Coordinadora han observado que en este 2024 se han reducido las interacciones de estos cetáceos con las embarcaciones.

Agencia Atlas
Disminución en las interacciones
Antes, la media era de 200 interacciones hasta estas fechas. Solo en julio, en años anteriores, se contabilizaban más de 50 intercomunicaciones con barcos. En 2024, de abril a julio la media se situó entre 20 y 30, según los datos de CEMMA.
La organización recuerda que en este año las embarcaciones modificaron las zonas de paso en el sur de la península. También apunta que la aplicación Mobil GT ORCAS ofrece información de su paso, así como www.orcaiberica.org.
Una especie vulnerable y amenazada
El Ministerio para la Transición Ecológica recuerda que las orcas están catalogadas como una especie vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Prohíbe a las embaracaciones que se acerquen a ellas a menos de 60 metros; no pueden mantener contacto físico ni echarles comida ni objetos, mucho menos hacerles daño, ni tampoco producir ruidos fuertes para atraerlas o ahuyentarlas, y de ninguna manera cortales el paso o separar el curso.

COMPARARÁN UN GRUPO DE ORCAS AVISTADO EN CANARIAS CON POBLACIÓN DEL OCÉANO / FDV
Daños a barcos
En Portugal y Francia, la recomendación es detener el barco, lo que ha evidenciado una reducción de las interacciones, según apunta CEMMA en una nota. Sin embargo, en España el protocolo establece lo contrario: continuar con el motor encendido.
La Coordinadora considera que cesar la marcha y no interactuar con ellas con sonidos, golpes u otras maniobras reduce los desperfectos en las embarcaciones, especialmente los daños graves.
En la web orcaiberica.org, señalan que el 72% de las embarcaciones que sufrieron daños por la acción de las orcas presentaban timón pala (67%) y que el 72% eran veleros monocascos, un 14% catamaranes; un 6% lanchas de motor; otro 5% lanchas semirrígidas y un 3%, pesqueros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- Cuando viene el lobo
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- Un revés judicial clave para Stellantis: pierde contra un proveedor al que acusaba de subir los precios
- Buenas noticias para los familiares de pensionistas fallecidos: la devolución de Hacienda tras el fallo de la Agencia Tributaria