Alerta ante el timo que pide 500 euros para cambiar la instalación al 5G
El ‘modus operandi’ consiste en una llamada al teléfono fijo de casa en la que aseguran que la tecnología del 4G quedará obsoleta

Una mujer atiende una llamada en un teléfono fijo / FDV

La extensión de la tecnología 5G, la nueva generación de conectividad inalámbrica, está siendo aprovechada por algunas compañías para hacer caja en nombre de las grandes operadoras y por el camino del timo. Familias de Vigo han estado recibiendo llamadas de teléfono en las que les advierten de que su actual conexión 4G pronto quedará obsoleta y que para evitarlo deben acceder a una actualización previo pago de 500 euros.
Fuentes de MoviStar consultadas por este diario avisan de que “es una estafa. La persona no tiene que pagar nada”.
El modus operandi lo explica una vecina de Vigo que días atrás afrontó la situación. “Tuvimos –señala– llamadas de teléfono durante varios días al fijo de casa. Decían que eran de MoviStar y que iban a hacer un cambio automático de la línea 4G al 5G. Nos aseguraron que si no se aceptaba la modificación, perderíamos calidad en el servicio del 4G de ahora. También nos dijeron que el cambio supondría pagar 500 euros a lo que les respondí que prefería pasar por una tienda para informarme mejor. Después, colgué el teléfono”.
Esta vecina realizó la consulta en MoviStar donde le corroboraron que esta empresa “nunca llama para realizar cambios por teléfono”.
La propia Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió recientemente que empresas estafadoras estaban “suplantando” la identidad de las compañías operadoras para llevar a cabo “el timo”.
Para lograrlo, proponen hacer un cambio con el 5G a una supuesta empresa matriz de MoviStar o de la operadora con la que tengamos contratado el servicio. En una nueva llamada se tramita el alta en la nueva compañía.
Desde la OCU recomiendan desconfiar de este tipo de llamadas y rechazar su propuesta, además de evitar facilitar datos personales como nombre, identificación fiscal o número de cuenta. Lo ideal es alegar que nos lo vamos a pensar y finalizar la conversación.
La organización de consumidores recalca que los cambios de tarifas o la necesidad de modificar aparatos como el router precisan de información previa por escrita con 30 días de antelación. Por lo tanto, una llamada telefónica no es nunca la vía.
En caso de que hayan caído en esta trampa, deben denunciarlo ante la policía para darse de baja lo antes posible de la nueva operadora.
Campaña de la OCU contra los abusos en festivales
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado este mes una campaña contra los abusos de los festivales. Entre las prácticas que rechaza se encuentran el cobrar por entrar o salir; quedarse con parte del dinero del saldo de la pulsera cashless (para pagar sin dinero en metálico) o no permitir entrar con comida o bebida en las instalaciones.
A principios de este mes siete festivales españoles fueron denunciados por la OCU, sin que en este grupo se encontrase alguno gallego. Se trata del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), Monegros Desert Festival, Puro Latino, Sonórica, Zevra Festival, Bilbao BBK Live y Fortaleza Sound.
La organización critica que en gran parte de estos festivales cobran una comisión de dos o tres euros para recuperar el saldo de la tarjeta cashless que se alza como pago obligatorio. En el Caso del FIB estipulan un plazo máximo de cinco días para reclamar la devolución.
En otros como el Zevra Festrival o el Monegros llegaron a cobrar 25 euros por volver a entrar tras salir del recinto. Según la OCU “podría considerarse una retención ilegal”.
Esta organización también ve “abusivo” que se prohíba entrar con bebidas o comidas de fuera, aunque su restricción está permitida en la normativa de varias autonomías.
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Iberia deberá pagar 10.000 euros a una pasajera a la que apresuró y se lesionó en un vuelo Madrid-Santiago
- Las cámaras de una peluquería de Vigo graban a una mujer reincidente robando la hucha de las propinas
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- «Apoyamos el trazado de la A-52 sin dudar y con conocimiento de causa»
- Antonio Granero, padre de uno de los detenidos por el crimen de la educadora: 'Es una locura que les permitieran regresar al piso