Las líneas de la arquitectura gallega del futuro en 30 obras destacadas
El Colexio de Arquitectos de Galicia lanza la iniciativa “Nova Arquitectura Galega 2024” con una selección de los trabajos más destacados, dentro y fuera de nuestra comunidad, firmados por profesionales menores de 40 años

A casa dos micro Pilotis (Miñortos, Porto do Son) / COAG
"Símbolo de una nueva generación que está llamada a definir los trazos de la arquitectura gallega del futuro". Así define el COAG su propuesta colegial "Nova Arquitectura Galega 2024" en la que destaca 30 obras, tanto dentro como fuera de Galicia, firmadas por menores de 40 años.
Entre los trabajos escogidos en la provincia de Pontevedra se hallan la rehabilitación de una vivienda en el Casco Vello vigués, una nave de uso empresarial en Ponte Caldelas y el Laboratorio da Paixase de Barro, la rehabilitación del antiguo matadero de Gondomar, la rehabilitación de la Casa de Parga, la Explanada do Horizonte de O Rosal y la casa "La Mejicana" de Cangas.
Esta antología destaca de las obras su “buen hacer constructivo, por la atención al detalle y por la perseverancia reflexiva en lo tectónico”. El Colegio de Arquitectos considera que este es un aspecto poco habitual en otros contextos, que tienden a la homogenización de las formas, y que enlaza con la tradición propia de Galicia, pasada y reciente.
“Son proxectos de hoxe con perspectiva de mañá, que atenden ao sostible, ao social, á escala e ao respecto pola xeografía, mostrando unha capacidade crítica e respectuosa co contexto”, relata el decano de los arquitectos, Luciano Alfaya.

COAG
Este reconocimiento quiere, en palabras del Colegio de Arquitectos, "servir de apoyo para una generación aún joven pero ya establecida y reconocida". Pone en valor a estos nuevos profesionales que han sufrido los embates económicos de las últimas décadas, a los que han respondido con capacidad adaptativa. Serán el "relevo y sustitución de figuras bien reconocidas de los últimos decenidos del siglo XX".
Más arquitectas
El COAG señala que la presencia de mujeres es cada vez mayor en el sector y que nueve de los estudios selecciones están dirigidos por una arquitecta, mientras que los otros ocho son mixtos.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»