El VAR se cuela en la previsión del tiempo en Galicia a la espera del veranillo de San Martiño
La predicciones apuntan a una semana marcada por la inestabilidad, aunque sin el viento ni la lluvia extremos de jornadas pasadas
De cara al fin de semana se espera que aumente la influencia anticiclónica, aunque Galicia podría quedar fuera de la mejora

Previsión del tiempo en Galicia para el jueves, con varias zonas con vientos de dirección variable / MeteoGalicia
El VAR se ha hecho tan omnipresente este fin de semana, en especial en Vigo, que ya aparece hasta en los mapas de la previsión meteorológica. No es que haya que rearbitrar las predicciones, que han sido muy certeras en esta larga sucesión de borrascas. Tampoco es que el arrebato neoludita de Iago Aspas se haya trasladado a los pluviómetros. Es una cuestión de siglas.
Y es que en los mapas de la actualizada web de MeteoGalicia se ha introducido una novedad, visible por primera vez en las previsiones de esta semana. Bajo las letras VAR se señalan los vientos débiles de dirección variable, un concepto que la Agencia Española de Meteorología (Aemet) acorta como VRB. El caso es que, pasadas las rachas huracanadas que dejaron Ciarán y Domingos, la intensidad del viento será mucho menor en estos días y en muchas zonas del territorio gallego habrá VAR.

Arco iris sobre el Instituto Municipal del Deporte de Vigo, esta mañana / Marta G. Brea
Pero eso no quiere decir que la inestabilidad vaya a cesar. Las próximas jornadas se esperan lluviosas y frías, como corresponde a la época del año. La Aemet sí atisba que, hacia el fin de semana, el anticiclón vuelva a hacerse fuerte y provoque en la península un veranillo de San Martiño, efeméride que se celebra el próximo sábado, día 11 de noviembre.
Con todo, a día de hoy, los modelos apuntan a que ese bloqueo anticiclónico dejará a Galicia fuera de su radio de acción. Es decir, que por el territorio gallego seguirán pasando frentes lluviosos, aunque sí es posible que la temperatura vuelva a repuntar.
Más borrascas
Según la Aemet, "aun con relativa incertidumbre", para el sábado se espera que la circulación atlántica afecte a la mitad noroeste peninsular dejando abundante nubosidad, con probabilidad de precipitaciones, que serían más abundantes en el oeste de Galicia. También podrán caer en el Cantábrico y Pirineos, en cuyo caso podrían darse en forma de nieve. Se espera que las temperaturas tiendan a aumentar y que el viento sople de componente sur en el territorio gallego, con una cierta intensidad.
Antes de eso, las previsiones de MeteoGalicia para esta semana son muy similares al tiempo que se está registrando durante este lunes. Para mañana martes la situación será intermedia, a la espera de un frente que se acercará a Galicia durante la noche. Será un día de intervalos de nubes y claros, con algún chubasco más probable por a mañana. Ya a la noche, las lluvias comenzarán por el noroeste. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso. Los vientos soplarán del noroeste por la mañana, rolando a oeste por la tarde y a sur por la noche; serán flojos en el interior, moderados en la costa, con intervalos fuertes a la noche.
Durante el miércoles, un frente frío atravesará Galicia dejando cielos con más nubes cuanto más al oeste y precipitaciones más cuantiosas en la provincia de Pontevedra, oeste de A Coruña y sur de Ourense. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso. Los vientos soplarán del sudoeste, moderados en tierra, fuertes en el mar, girando a componente norte con el avance de la tarde tras el paso del frente, al tiempo que bajarán en intensidad. Será en ese momento cuando aparezcan los VAR.
Después del paso del frente del miércoles, el jueves Galicia quedará en la zona de chubascos con entrada de aire frío. Los cielos estarán alternando nubes y claros, con chubascos aislados y ocasionales menos probables en el interior. Las temperaturas sufrirán un descenso más acusado en las mínimas. El viento soplará flojo de componente oeste con intervalos de moderado en el mar. El viernes, víspera de San Martiño, más de lo mismo.
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- A la venta a solo 10 euros las entradas en la platea para el concierto de Ana Belén en Castrelos
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»
- Jennifer López se marcha de Galicia tan diva como llegó
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra