Transporte
De la iniciativa a las acciones: puente de sueño en Maldivas
Pese a ser uno de los destinos turísticos más populares, desde Malé, la capital, hasta el aeropuerto, solo se podía llegar en barco

Puente de la Amistad China-Maldivas. / CMG
China Media Group (CMG)
En caso de condiciones climáticas extremas, el tráfico se interrumpía. Conectar las islas con puentes era el sueño común de los maldivos, pero los costos de construcción extremadamente altos y las barreras técnicas lo hacen imposible para ellos.
En septiembre de 2014, durante la visita del presidente chino Xi Jinping a Maldivas, China y Maldivas llegaron a un consenso sobre la construcción conjunta de la 'Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI', y los dos países acordaron construir el Puente de la Isla del Aeropuerto de Malé y lo nombraron 'Puente de la Amistad China-Maldivas'. En 2016, Wang Chao llegó a las Maldivas con más de 600 constructores chinos.
Después de dos años y ocho meses, más de 970 días y noches, el 30 de agosto de 2018, se completó el primer puente transmarino de las Maldivas. En el azul del estrecho de Vaadhu, el Puente de la Amistad China-Maldivas conecta las tres islas, habilita el transporte para el desarrollo económico de la capital de Maldivas.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados