La Asociación Gallega de Matronas (AGAM) envió recientemente un escrito a las gerencias de las diferentes áreas sanitarias gallegas en el que mostraba su preocupación por “la falta de representación y participación de las matronas en las reuniones internas que afectan a sus competencias profesionales”.
En este escrito se solicitaba “la inclusión activa y respetuosa de las matronas en las decisiones que influyen en el cuidado y atención a las mujeres y a sus familias durante el parto y el nacimiento”. AGAM subraya, además, “la importancia de las matronas en la atención a las madres y bebés”, y resalta su larga trayectoria a la hora de asegurar la calidad en la atención sanitaria durante el proceso de parto y postparto. De este modo, la asociación destaca que su “ausencia en las reuniones internas” resulta “preocupante y contradictoria con el compromiso de proporcionar la mejor atención posible” a las pacientes.
“Es difícil de entender cómo se pueden convocar encuentros con pediatras, anestesistas, obstetras y otros profesionales y que no se acuerden de las matronas ni de las compañeras TCAES. Estamos comprometidas con nuestro trabajo y con la mejora de la atención al parto y al postparto y sabemos que nuestra presencia y aportación es esencial para lograr cambios significativos y positivos para las usuarias”, destaca Noelia Amor, presidenta de AGAM, en el escrito.
Las matronas reclaman, de este modo, un papel activo y respetado en las reuniones donde se toman decisiones relacionadas con su área de competencia. Como expertas en el cuidado de las mujeres y de sus familias durante el proceso de nacimiento, destacan que su contribución en conocimiento y experiencia es crucial para garantizar una atención al parto segura y de calidad.
“Aportamos conocimiento, experiencia y compromiso y estamos dispuestas a trabajar junto a otros profesionales para asegurar que la atención que se brinda a las mujeres y a sus familias sea el mejor posible”, añaden, al tiempo que animan a que “todas las usuarias del sistema sanitario reclamen el acceso a los servicios de matrona”.