Cada año se diagnostican en Galicia 50 nuevos casos de ELA
Asociaciones de afectados piden que se apruebe una nueva ley que les ampare
REDACCIÓN
En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se conmemora hoy, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) quiere impulsar una nueva Ley de la ELA, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, partidos políticos y organizaciones, que vea la luz en el mínimo plazo posible.
Cada año se se diagnostican alrededor de 50 casos al año en Galicia, donde más de 170 personas padecen la enfermedad. Por provincias, en A Coruña se detectan 21 casos nuevos al año, con un total de 73 personas con esta enfermedad. En Lugo, los datos son de seis casos nuevos al año y un total de 21 pacientes; en Ourense, seis casos nuevos anuales y 20 pacientes y en Pontevedra, 18 nuevos casos anuales y 61 pacintes.
“Todas estas personas tienen derecho a vivir, por eso, es muy importante que se impulse una nueva Ley de la ELA una vez constituidas las Cortes Generales que resulten del proceso electoral para que, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, partidos políticos y organizaciones, vea la luz en el mínimo plazo posible”, destaca Adriana Guevara, presidenta de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar