La digitalización como palanca de competitividad y principal aliada del sector para los próximos años protagoniza el III Foro de Turismo organizado por FARO DE VIGO, Prensa Ibérica y SEGITTUR, que el próximo miércoles, 14 de junio, volverá a la ciudad olívica tras la gran acogida cosechada en su edición anterior.
El evento, que este año se desarrollará en el Hotel Ciudad de Vigo desde las 9.30 horas hasta las 12.00 horas, se convertirá así en un punto de encuentro inmejorable para analizar los retos del sector en el corto y medio plazo, además de para encontrar el mejor modo de sacar partido a las tecnologías especializadas en los negocios turísticos.
Presente y futuro del turismo gallego
Una cita diseñada por y para todos los agentes del turismo gallego que contará con el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la diputada de Turismo y Juventud de Pontevedra, Ana Laura Iglesias; el presidente de SEGITTUR, Enrique Martín; la directora de la Federación de Turismo y Hostelería de la provincia de Pontevedra (Feprohos), Beatriz Carballido; o el director de Operaciones de la Asociación de Empresas Tecnológicas de Galicia (INEO), Luis Rey, entre otros; y que, como en ediciones anteriores, también podrá seguirse por streaming.
Un formato ligero, rápido y moderno a través de tres mesas de debate moderadas por el subdirector de FARO, José Carneiro, en el que intervendrán hasta seis profesionales procedentes de los sectores del Turismo y la Comunicación.
Se erigirá así como la oportunidad perfecta para conocer las mejores tecnologías a la hora de impulsar la transformación digital de empresas y entidades públicas especializadas en Turismo, con ejemplos concretos tan interesantes como “Tourist Inside”, puesto en marcha con gran éxito por la Diputación de Pontevedra para convertir a la provincia en un destino turístico inteligente.
14 de junio | La agenda de la sesión
9.30 H. Bienvenida a cargo de Rogelio Garrido, director de FARO.
09.35 H.“El impulso de la transformación digital del sector turístico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.
Interviene:
Enrique Martínez Marín, presidente de Segittur.
Modera:
José Carneiro, subdirector de Faro de Vigo.
10.05 H. Mesa de debate: “Tecnologías para impulsar la transformación digital de las empresas turísticas”
Intervienen:
Beatriz Carballido, directora de la Federación de Turismo y Hostelería de la provincia de Pontevedra.
Luis Rey, director de Operaciones de la Asociación de Empresas Tecnológicas de Galicia (INEO).
Modera:
José Carneiro, subdirector de Faro de Vigo.
11.00 H.Mesa de debate: “El reto de la digitalización de los destinos turísticos”
Intervienen:
Fátima Cachafeiro Blanco, Gerente de la Mancomunidad Barbanza Arousa
Mancomunidad de Municipios gallegos del Camino Francés
Ana Laura Iglesias, Diputada de Turismo y Juventud de Pontevedra. Tourist Inside II
Modera:
José Carneiro, subdirector de Faro de Vigo.
11.45 H. Fin de la jornada. Clausura a cargo de Abel Caballero, alcalde de Vigo.
El encuentro sobre el presente y futuro del turismo gallego en Vigo dará así su pistoletazo de salida en el Hotel Ciudad de Vigo a las 9.30 horas del miércoles, 14 de junio, con la conversación “El impulso de la transformación digital del sector turístico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, en la que intervendrá el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín.
Ya a las 10.05 horas llegará el turno de la mesa “Tecnologías para impulsar la transformación digital de las empresas turísticas”, en la que participarán la directora de la Federación de Turismo y Hostelería de la provincia de Pontevedra, Beatriz Carballido, y el director de Operaciones de la Asociación de Empresas Tecnológicas de Galicia (INEO), Luis Rey.
“El reto de la digitalización de los destinos turísticos”, por su parte, será abordado ya a partir de las 11.00 horas en una mesa redonda que correrá a cargo de Fátima Cachafeiro Blanco, Gerente de la Mancomunidad Barbanza Arousa; la Mancomunidad de Municipios gallegos del Camino Francés; y Ana Laura Iglesias, diputada de Turismo y Juventud de Pontevedra.
La jornada se despedirá a partir de las 11.45 horas con la clausura a cargo del alcalde de la ciudad, Abel Caballero, para poner en valor un año más al que es, por derecho propio, un sector fundamental de nuestra economía.