Conexión con la empresa
Un programa para evitar la fuga del talento de los universitarios
Teresa Fernández, licenciada en Psicología, es un ejemplo de cómo se incentiva a los egresados formados en el exterior a desarrollar sus capacidades en empresas de la región

Teresa Fernández, en el Centro Psicosana de Badajoz, donde trabaja y se forma gracias al Programa de Internacionalización y Retorno del Talento. / Santiago García Villegas
Redacción
Stop a la ‘fuga de cerebros’. El talento de los universitarios extremeños que se han formado fuera de la región se queda en Extremadura. Ese es el objetivo de una novedosa iniciativa que la Universidad de Extremadura y la Junta están desarrollando con éxito: Programa de Internacionalización y Retorno del Talento (PIRT).
Teresa Fernández, recién licenciada en Psicología por la Uex, es un ejemplo de que el programa funciona. En la actualidad trabaja y se forma en la clínica Centro Psicosana de Badajoz gracias al PIRT. Durante seis meses disfrutará de una beca de formación dotada con 1.1125 euros al mes. El requisito para acceder a esta beca era haber participado en algún Programa de Movilidad Internacional y haber nacido a partir del 1 de enero de 1992. Teresa completó su formación con un Erasmus en Roma en el año 2019.
"Este programa está siendo muy gratificante, porque a los psicólogos se nos exigen dos años de experiencia para trabajar en una empresa y está oportunidad desde el punto de vista laboral y personal está siendo muy enriquecedora", explica Teresa Fernández.
Añade que a pesar de su juventud la clínica le brinda la oportunidad de aprender de los profesionales con más experiencia. "No cualquier psicólogo se presta a tener a un compañero aprendiendo durante una sesión con el paciente. Eso nos viene muy bien".
Teresa comenzó entrando en la consulta como oyente y en poco tiempo ya cuenta con sus propios pacientes. Y quién sabe si continuará trabajando en la clínica cuando finalice su beca.
91 recién graduados
En el programa están participando en la actualidad 91 recién graduados de la UEx, que realizan prácticas remuneradas en 70 empresas extremeñas. Esta es una iniciativa que está gestionada por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, la Dirección General de Política Universitaria y el Servicio de Prácticas y Empleo de la UEx, para potenciar la internacionalización y su impacto en la empleabilidad de los egresados universitarios gracias a la capacitación en competencia emprendedora.
El programa consta de dos fases. La primera de ellas se corresponde con un Programa Formativo de Capacitación en el Marco Europeo para la Competencia Emprendedora (EntreComp). La segunda fase, denominada Programa de Prácticas, se basa en la realización de prácticas en empresas u organismos ubicados en Extremadura.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»