Casi 140.000 mayores de 65 años de edad en Galicia viven solos. Eran, al menos, los datos de 2020, cuando la alta mortalidad por la pandemia del COVID disparó la cifra de viudas y viudos que quedaron sin acompañante en el hogar. Ante esta realidad, un equipo de trabajadores sociales, expertos en marketing e ingenieros gallegos comenzaron a buscar una alternativa a la soledad de estos abuelos. Tras dos años de trabajo, la propuesta es Smilink y acaba de recibir el Premio al Mellor Proxecto TIC con Beneficios Sociais.
Este galardón se incluye en los Premios Galicia das Telecomunicacións e da Sociedade da Información que conceden el Colexio Oficial y la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicación de Galicia. El próximo día 23 será entregado en Vigo junto a las otras distinciones concedidas.
La iniciativa –destinada a mayores de 75 años– consiste en una tablet creada y preparada para que estas personas puedan estar en contacto más estrecho con su red familiar para lo que se crea también una app.
Además, también ofrece un entorno virtual denominado Praza que pueden ver en la tablet, una especie de red social para que los mayores puedan conectar en ella con otros mayores que conocían antaño y que no pueden ver por problemas de movilidad o salud, al tiempo que pueden hacer nuevas amistades. Como tercera pata del proyecto, se ha diseñado un canal de contenidos donde se ofrece una serie de webinars pensados para intervención grupal y que versan sobre el bienestar y vida diaria.
El promotor de la iniciativa, Damián Vázquez Lavandeira, explica que Smilink (unión de las palabras en inglés smile –sonreír o sonrisa– y link, conexión o vínculo, aunque también juega con el gerundio sorniendo pero acabado en k) “acaba de ser lanzada este mes. Estamos en contacto con ayuntamientos para tener las primeras experiencias reales con usuarios” ya que, hasta ahora, solo las tuvieron como ensayo.
Agrega que Smilink “nace como una solución a un reto de la sociedad mundial, acentuado en Europa, y que tiene gran incidencia en la población rural: la soledad no deseada. Cada persona puede decidir si quiere vivir sola, el problema es cuando no se desea vivir solo. Es lo que tenemos que evitar”.
Recalca Vázquez Lavandeira que no es un problema menor, ya que “causa más muertes que el tabaco, la contaminación y la obesidad”. A su juicio, “no somos conscientes de esto porque la soledad es un problema de aislamiento, de acelerador del deterioro cognitivo, de la tristeza que puede acabar en depresión y que puede acelerar el envejecimiento en muchos casos”.
Damián Vázquez detalla que la tablet que diseñan para los mayores está preparada para acoger solamente Smilink.En cuanto a la app, aclara que es para los familiares, que pueden ser de dos tipos: responsable o invitado. Los del primer grupo pueden gestionar eventos, programar recordatorios para que la persona mayor se acuerde de tomar una medicación. Además, se permite realizar vildeollamadas, en las que también podrían entrar los familiares invitados.
En caso de que el mayor tenga una urgencia, se ofrece un botón de emergencia para lanzar un aviso de que algo no va bien.
Damián Vázquez añade que quisieron “ser ambiciosos”, por lo que crearon la red social Praza donde pueden entrar en plazas virtuales con fotos de puntos de reunión verdaderos de su comunidad para que puedan realizar videollamadas con otros usuarios.
El fin es también involucrar a las instituciones para que los servicios sociales puedan realizar un seguimiento de estos mayores a través de este dispositivo.
El equipo que ha diseñado Smilink, radicado en A Coruña, acumula años de experiencia trabajando con mayores en otra iniciativa con la que fueron acumulando experiencia e identificando la necesidad que buscan cubrir con el nuevo proyecto.
Galardón para las aldeas inteligentes de Agader
Además de Smilink, los ingenieros de telecomunicación gallegos han decidido premiar también otras iniciativas. El Premio Vantage Towers al Mellor Proxecto TIC para a Sostenibilidade e Coidado da Terra recayó en las aldeas inteligentes de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) de la Consellería de Medio Rural. En este caso la distinción se otorga porque se trata de un proyecto que “trata de garantizar la digitalización y reducción de la brecha digital en entornos rurales de la mano de soluciones sustentables que tengan el menor impacto”, apuntan los organizadores en una nota.
El premio al ingeniero de telecomunicaciones del año se otorgará a Ricardo Fernández Fernández, quien ha sido director gerente de la entidad desde su creación. Finalmente, el Premio Axiáns á Entidade Galega que aposta polo desenvolvemento de Infraestruturas Intelixentes de Telecomunicacións recayó en la empresa Dinahosting.