Seguridad vial
Casi la mitad de los fallecidos al volante en 2021 había consumido alcohol o drogas
El porcentaje ha crecido un 0,7% respecto a 2020 y un 3,3% respecto a 2021, según la memoria del Instituto de Toxicología

Agencia ATLAS
Patricia Martín
Casi la mitad de los conductores fallecidos en 2021 había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, un 07% más que en 2020 y 3,3% más que en 2021, según los hallazgos toxicológicos en las víctimas mortales en la carretera efectuado por el Instituto Nacional de Toxicología y presentado este miércoles. "Sigue habiendo personas que asumen el riesgo de poner en riesgo su vida y la de otros con su conducta dolosa y, por tanto, la conducción bajo los efectos de sustancias sigue siendo uno de los delitos más habituales", ha destacado la ministra de Justicia, Pilar Llop, quien ha subrayado además que la "creencia de tener control sobre tus reflejos y sobre uno mismo, ese 'no, si yo controlo'" sigue estando presente en la actitud de los conductores.
El perfil de los conductores fallecidos que han dado positivo en alcohol, drogas o psicofármacos es el de un hombre de entre 25 y 54 años, que conduce un turismo y que consume alcohol, en primer lugar, y drogas en segundo término. Y, los accidentes tienen lugar sobre todo los fines de semana, en el caso de los conductores en la franja de edad hasta los 34 años y durante los días laborables, en el caso de los mayores de esa edad. Por eso, la ministra ha señalado que "es necesario concienciar a las empresas acerca del riesgo de [que sus empleados ] consuman sustancias al volante".
En el caso de los peatones, el porcentaje de positivos es inferior: el 37% de los 112 cadáveres analizados. El perfil de los viandantes fallecidos es diferente al de los conductores. Hay una mayor presencia de mujeres (el 32% frente al 9% en conductores) y un mayor porcentaje de personas mayores de 65 años. Los datos del 2021 arrojan una pequeña reducción en el número de positivos que habían consumido alcohol y continua la fuerte presencia de los psicofármacos (el 14% de las muestras), que en los viandantes es la sustancia consumida en segundo lugar, por encima de drogas como la cocaína o el cannabis.
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo