Los fallecidos por COVID este año en España superan ya los 20.000
La caída de la incidencia en 140 puntos para los mayores de sesenta confirma la bajada de la 7ª ola | Sube al 6,3% la ocupación en uci

Una unidad COVID en un hospital / Europa Press

Los fallecidos por COVID en España este año superan ya los 20.000, según se desprende del último informe del Ministerio de Sanidad, emitido ayer. La diferencia entre los 89.573 fallecidos que plasmaba el primer parte del año y los 109.642 del de ayer –con datos únicamente desde el viernes 15 al domingo 17– es de 20.069 decesos, cuando quedan más de cinco meses para completar el año. En los últimos tres días la cifra de fallecidos ha aumentado en 294, y en la última semana, en 694.
En el lado positivo, el informe publicado ayer por el departamento que dirije Carolina Darias confirma la cuesta abajo de la séptima ola. La incidencia acumulada a 14 días en mayores de 60 años cae en 140 puntos, al pasar de 1.158 a 1.018 casos por 100.000 habitantes. La incidencia a siete días desciende también notablemente, de 477 a 391 casos, 86 puntos.
Los mayores de 80 años tienen el nivel de riesgo de contagio más elevado, con una incidencia de 1.451 casos, seguidos de los septuagenarios (1.058), mientras que el nivel de transmisión más bajo registrado es el de los sexagenarios (762). En Galicia, la incidencia es de 1.409 para los mayores de 80; de 1.191 para los septuagenarios y de 974 para los sexagenarios.
En lo que respecta a las hospitalizaciones, la ocupación en planta baja ligeramente, del 9,70% al 9,64%, mientras que en las ucis sube del 5,88% al 6,30%. El número de pacientes ingresado continúa siento alto y casi duplica aún el del mes pasado, con 11.579 en total y 547 críticos.
Sanidade reporta otras 21 muertes por coronavirus
La Consellería de Sanidade reportó ayer otras 21 muertes por coronavirus. Se trata de 12 hombres y 9 mujeres de entre 70 y 97 años, y cuyos decesos se produjeron entre el 13 y el 18 de julio. La cifra total de fallecidos asciende a 3.764. La séptima ola sigue bajando en cuanto a contagios, tras registrarse 502 casos nuevos diarios, lejos del pico de 1.771 detectados el 30 de junio. Los casos activos bajan a 8.981, que son 5.558 menos que una semana atrás. Los pacientes con COVID ingresados en los hospitales gallegos descienden hasta los 748, lo que supone 36 menos que los notificados el lunes. Hay 718 pacientes en planta –34 menos– y 30 en unidades de cuidados intensivos -–dos menos–.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles