La vacunación infantil sufre el mayor descenso en 30 años, según Unicef

La pandemia y los conflictos, dos de las causas del descenso

europa press

ginebra

La vacunación infantil sufrió en 2021 el mayor descenso sostenido en aproximadamente 30 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. En concreto, de acuerdo con sus datos, el porcentaje de niños que recibieron tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP) cayó 5 puntos porcentuales entre 2019 y 2021, hasta el 81%. Como resultado, 25 millones de niños no recibieron una o más dosis de DTP en 2021. Esto es 2 millones más que los que se perdieron en 2020 y 6 millones más que en 2019.

Según OMS y Unicef, esto se debe a muchos factores, como el aumento del número de niños que viven en entornos frágiles y de conflicto, donde el acceso a las vacunas “suele ser un reto”; el aumento de la desinformación y los problemas relacionados con el COVID-19, como las interrupciones de la cadena de servicios y suministros, el desvío de recursos a los esfuerzos de respuesta y las medidas de contención que limitan el acceso y la disponibilidad de los servicios de inmunización.

Tracking Pixel Contents