La diversidad de la belleza masculina, al desnudo
“Palpar a pel” reúne más de 200 fotografías de desnudos masculinos

Fotografías de “Palpar a pel”, de Lázaro Louzao / Lázaro Louzao
Sin artificios. Ni indumentarios ni tecnológicos ni de otro tipo. El fotógrafo lucense Lázaro Louzao (Xove, 1988) muestra el cuerpo masculino de una serie de modelos –todos ellos aficionados–, desprovisto de ropa y otros artificios y sin apenas retoques fotográficos.
“Busco la belleza de los cuerpos en su diversidad y siempre desde cierta naturalidad; no me gusta retocar demasiado las fotos”, afirma.
“Palpar a pel” condensa en 226 fotografías el trabajo realizado durante ocho años, con el que Louzao reivindica la belleza del desnudo masculino, invisibilizado durante siglos frente a la hegemonía del femenino, visto (casi) siempre desde la mirada masculina. A la hora de elegirlas, ha tenido en cuenta la variedad de hombres que retratan y que no hubiesen sido exhibidas en exposiciones o en sus publicaciones en redes, por lo que la inmensa mayoría de las imágenes de “Palpar a pel” son inéditas.

"Palpar a pel" de Lázaro Louzao
“En las últimas décadas, el desnudo masculino tiene más representación, pero siempre desde el colectivo gay, siempre desde una mirada ‘queer’ hacia lo que se retrata”, afirma el fotógrafo, que considera que es necesario revisar el desnudo en el arte, tanto el masculino, por su ausencia, como el femenino por la forma en la que ha sido representado y por el papel que los artistas hombres ejercen sobre las modelos mujeres.
“Sin embargo, creo que la reescritura del desnudo femenino les corresponde a las mujeres artistas. Por suerte, el feminismo está haciendo una revisión de ese desnudo femenino desde esa mirada identitaria y empoderadora que es tan importante como recuperar la visibilidad de cuerpo masculino y romper con los estereotipos clásicos de mujer objeto y cuerpo masculino invisibilizado”, comenta.

Lázaro Louzao
“A través del desnudo, la persona se presenta tal y como es”
Louzao ha seleccionado estas más de doscientas imágenes de un fondo que supera las 10.000 para construir un relato que pretende reivindicar el desnudo masculino y revisar los preconceptos que se tienen sobre el cuerpo humano y los cánones de belleza masculinos. “A mí me encanta retratar cuerpos muy diversos, no solo el tipo musculado que es lo que nos dicen que se lleva en el colectivo gay. De ahí viene el titulo del libro, de acercarse a una persona por el sentido táctil, de conocerla a través de la piel”, explica.
Para Louzao, fotografiar a una persona desnuda es un acto profundamente íntimo, aunque no necesariamente erótico o sexual. “A través del desnudo, la persona se presenta tal y como es”, comenta.

Fotografía de “Palpar a pel”, de Lázaro Louzao. / ágatha de santos
El libro, autoeditado, cuenta con un prólogo del famoso artista de performance Abel Azcona y un epílogo a modo de cómic del colectivo Los Picoletos. “Decidí hacer este libro en 2017, cuando ya llevaba ocho años trabajando en el desnudo masculino y empezaba a estar especialmente orgulloso de las fotos que hacía, cuando vi que el proceso de evolución y aprendizaje que me había autoimpuesto en el estudio daba sus frutos”, comenta el fotógrafo, que el próximo viernes comenzará una pequeña gira de promoción, cuyas primeras presentaciones serán en Barcelona y Bilbao.
Lázaro Louzao se convirtió en 2018 en el primer director que rodó un largometraje de temática LGTBI en gallego. “Nove de novembro” recibió el premio del público en la Semana de Cine de Autor de Lugo. El año pasado, la asociación ALAS A Coruña le entregó su premio Marcela y Elisa 2020 en reconocimiento por su trayectoria artística, ligada a la visibilidad de dicho colectivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- El Supremo inadmite los recursos de la Xunta y empresas a favor de dos parques eólicos y valida la paralización del TSXG
- Rescatados los 19 tripulantes de un pesquero gallego hundido tras un incendio en el Pacífico
- Más de un centenar de propietarios alquilan habitaciones en las viviendas en que residen