Las consellerías de Sanidad y Educación están trabajando conjuntamente con el objetivo de poner a disposición de los centros educativos gallegos -públicos y privados- test de saliva para detectar el COVID-19. La medida se aplicará a partir del próximo lunes. Así lo ha señalado este viernes en Vilagarcía de Arousa el titular de Sanidade, Julio García Comesaña, ratificando las palabras del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ayer anunció que la decisión fue tomada por el Consello de la Xunta y que ahora es cuestión de limar el protocolo.

"Tengo que recordar que tanto cuando los niños se fueron de vacaciones el 22 de diciembre como ahora, a la vuelta, la Xunta ya proporcionó los test gratuitos en las farmacias, uno por niño, y haremos algo similar ahora, volviendo a apostar por las pruebas en este ámbito tan crítico como es el de la educación", ha dicho el conselleiro del ramo sanitario.

Feijóo especificó que se repartirán 55.000 test de saliva en las aulas para que, en caso de producirse algún positivo, los profesores los distribuyan entre los alumnos para que se hagan la prueba a la mañana siguiente en sus casas. Así, si arroja un resultado positivo, los afectados ya pasan a guardar confinamiento.

García Comesaña también se refirió a las altas automáticas tras siete días de baja a causa del virus si han desaparecido los síntomas, una medida con la que se pretende aliviar el problema que está generando la gran cantidad de bajas laborales en esta sexta ola de contagios desbocados.

En cuanto al sistema de tramitación simultáneo, aprobado por el Consello de la Xunta, que permitirá a los trabajadores infectados por la Covid-19 recibir el alta médica de forma automática a los siete días, el conselleiro de Sanidade ha indicado que se está "trabajando intensamente" con el Ministerio responsable de la Seguridad Social. "Hay temas técnicos y administrativos que tenemos que ajustar estos días y en cuanto esté disponible empezará a utilizarse sin más demora", ha sentenciado.