Aragón pide ayuda por tercera vez a los rastreadores militares
Serán 20 efectivos, el mismo número que apoyaron la última vez, y se incorporarán el próximo lunes

Los rastreadores militares realizan llamadas, en una de sus primeras jornadas de trabajo, en octubre. / ÁNGEL DE CASTRO
E. G. C.
El número de positivos en coronavirus en Aragón continúa creciendo, este jueves se notificaron 501. Esto ha provocado que el departamento de Sanidad de la comunidad autónoma vuelva a solicitar la ayuda de los rastreadores militares. Esta es la tercera vez que Aragón necesita de su ayuda, la última fue a finales de julio de este mismo año. Se conoce que serán 20 efectivos, el mismo número que apoyaron la última vez, y que se incorporarán como rastreadores el próximo lunes. La primera vez que se llevó a cabo la operación fueron casi 250 y su trabajo se alargó durante nueve meses.
La labor de los soldados del Ejército, provenientes de la Brigada Aragón, Regimiento España y del Ejército del Aire, de la Base Aérea de Zaragoza, comenzó en octubre, cuando se incorporaron 88 personas para anunciar a los aragoneses los resultados de las pruebas. Estos se encargan de reallizar llamadas para anunciar los negativos (no los positivos) de las pruebas de detección del coronavirus que se realizan, según contaron la consejera de Sanidad, Sira Repollés; y la entonces delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría.
Manuel Soutullo, comandante jefe de la unidad de vigilancia epidemiológica de Aragón que tenía a su cargo a los 20 efectivos que actuaron como rastreadores en julio, aseguró en ese momento que como "solo comunicamos negativos no tenemos ningún problema; solo damos buenas noticias". También se encargan de «dar indicaciones si tienen que mantener cuarentenas, cuanto tiempo tienen que estar en casa, que mantengan distancia social, etc". "Todo el mundo está concienciado y la inmensa mayoría agradece la llamada", reconoce.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»