El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, prevé que el incremento de la incidencia de la covid-19 en Galicia seguirá al alza en torno a una semana más y, en la primera de agosto, la Comunidad empezará a doblar la curva de la quinta ola.
El mandatario gallego ha esgrimido que el comité seguirá analizando de forma “rigurosa” los parámetros que marcan el protocolo de actuación sanitaria en la Comunidad, con el foco en la incidencia a 7 y a 14 días, y en la presión asistencial, entre otros puntos.
“Si vemos que hay ayuntamientos que empeoran, subirán las restricciones; y si hay otros que mejoran, bajarán”, ha dicho Feijóo, quien ha situado como paradigma la evolución de Ourense, en alusión al camino que podría darse en el resto del territorio.
Asimismo, el máximo responsable de la Administración gallega avisó de que la Comunidad planteará ahora un “cumplimiento estricto” de su norma, que permite multar “directamente” a un ciudadano que vulnere una cuarentena.
No obstante, las medidas que afecten a derechos fundamentales continuarán exigiendo autorización judicial previa.
Feijóo también celebró que el Tribunal Constitucional levantara la suspensión de parte de la ley de salud (a excepción del apartado relativo a la vacunación).
El caballo desbocado del COVID-19 entre los jóvenes de 12 a 30 años de edad sigue fuerte en Galicia de momento. Entre los gallegos de 20 a 29 años, la incidencia acumulada en 14 días se ha fijado en 2.543 positivos por cada 100.000. Solo la suuperan Navarra (3.445) y Cataluña (2.563).
Dicha incidencia acumulada entre los jóvenes de 20 a 29 años supera también con creces la media española situada en 1.875.
Otro rango de edad con la incidencia acumulada disparada en Galicia son los adolescentes de 12 a 19 años de edad con 2.266 casos por 100.000 habitantes.
Por otra parte, Galicia suma ya 33 jornadas consecutivas de aumento de los casos activos que ascienden a 17.298, que suponen unos 6.200 más que el lunes anterior, al haber de nuevo más contagios (1.115) que altas (570).
Los casos activos subieron hasta los 17.298 y la tasa de positividad repunta a un 15%.
Por último, en la jornada de ayer, se dieron a conocer tres fallecimientos de personas que habían sido diagnosticadas por COVID. Se trató de tres mujeres que murieron entre el 23 y 25 de julio. Dos fallecieron en en Complexo Hospitalario de Ferrol –una tenía 82 años y otra 94–; y la tercera en el Hospital de Verín, con 88 años de edad.