Dos mujeres han sido asesinadas en las últimas 24 horas por sus parejas en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Sabadell (Barcelona), y ya son 28 las fallecidas como consecuencia de la violencia machista en lo que va de año –1.106 desde 2003– una lacra que se ha cobrado, además, la vida de 4 menores –41 desde 2013–. La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género confirmó como crimen machista el de Madrid, en tanto que recaba datos del de Sabadell.

Las dos últimas víctimas mortales son una mujer de 39 años que fue asesinada por su pareja, de 60 años, en su domicilio en Sabadell y otra de 76 años en Pozuelo de Alarcón, a la que presuntamente mató su marido. Los Mossos d’Esquadra detuvieron a la pareja de la víctima de Sabadell tras entregarse en comisaría y confesar el crimen. Los agentes se desplazaron al domicilio, junto a un médico forense, que certificó la muerte de la mujer, cuyo cadáver presentaba signos de violencia. No había denuncias por violencia.

En Madrid, la Policía Nacional detuvo a un hombre como presunto autor del asesinato de su mujer, Luisa Amelia, de 76 años, al golpearla con un objeto en la cabeza. Un vecino dio el aviso al 112 porque encontró en la calle a una mujer inconsciente y con signos de violencia. Cuando llegaron, solo pudieron confirmar su fallecimiento.

“Estamos en una situación de alerta machista. Se investigan como violencia de género dos asesinatos de mujeres en 24 horas. No hay nada más importante que salvar la vida de las mujeres ante la violencia machista y por ello es necesaria la implicación de todos. Ni una menos”, dijo en Twitter la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Desde el Ministerio de Igualdad, además, se anunció un plan de mejora y modernización de las herramientas para luchar contra la violencia machista y se ha abierto una fase de diagnóstico para detectar los elementos que están fallando en la prevención.