Investigación
La civilización podría haber comenzado con el impacto de un cometa
Científicos escoceses creen que un enjambre de fragmentos de cometas golpeó la Tierra hace casi 13.000 años
EP
Un enjambre de fragmentos de cometas que se cree que golpeó la Tierra hace casi 13.000 años puede haber dado forma a los orígenes de la civilización humana, sugiere una nueva investigación.
Posiblemente el impacto cósmico más devastador desde la extinción de los dinosaurios, parece coincidir con cambios importantes en la forma en que las sociedades humanas se organizaron, señalan científicos de la Universidad de Edimburgo.
Su análisis respalda las afirmaciones de que un impacto ocurrió antes del inicio del período Neolítico en el llamado Creciente Fértil del suroeste de Asia.
Durante ese tiempo, los seres humanos en la región, que abarca partes de países modernos como Egipto, Irak y Líbano, cambiaron de estilos de vida de cazadores-recolectores a otros centrados en la agricultura y la creación de asentamientos permanentes.
Se cree que el impacto del cometa, conocido como el impacto de Younger Dryas, también acabó con muchas especies de animales grandes y marcó el comienzo de una mini edad de hielo que duró más de 1.000 años.
Desde que se propuso en 2007, la teoría sobre el impacto catastrófico del cometa ha sido objeto de acalorados debates y mucha investigación académica.
Ahora, investigadores de la Universidad de Edimburgo han revisado la evidencia que evalúa la probabilidad de que se haya producido un impacto y cómo pudo haberse desarrollado el evento.
El equipo dice que una gran cantidad de evidencia apoya la teoría de que un cometa chocó hace unos 13.000 años. Los investigadores analizaron datos geológicos de cuatro continentes, particularmente América del Norte y Groenlandia, donde se cree que chocaron los fragmentos más grandes.
Su análisis destaca niveles excesivos de platino, signos de materiales derretidos a temperaturas extremadamente altas y la detección de nanodiamantes que se sabe que existen dentro de los cometas y se forman durante explosiones de alta energía. Toda esta evidencia apoya firmemente la teoría del impacto, dicen los investigadores.
El equipo dice que se necesita más investigación para arrojar más luz sobre cómo puede haber afectado el clima global y los cambios asociados en las poblaciones humanas o las extinciones de animales.
"Esta gran catástrofe cósmica parece haber sido conmemorada en los pilares de piedra gigantes de Göbekli Tepe, posiblemente el 'primer templo del mundo', que está relacionado con el origen de la civilización en la Media Luna Fértil del suroeste de Asia. ¿La civilización, por lo tanto, comenzó con una explosión? " dice en un comunicado el doctor Martin Sweatman, autor del estudio.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas