Gobierno
España quiere ser referente en la protección de los derechos LGTBI
La declaración institucional con motivo del Día del Orgullo expresa una "condena rotunda" frente a la LGTBIfobia y reivindica el derecho de toda la ciudadanía a vivir sin discriminación
EFE
El Gobierno se ha comprometido a desarrollar legislaciones para proteger los derechos del colectivo LGTBI que sitúen a España "de nuevo a la vanguardia europea e internacional".
El Ejecutivo ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros una declaración institucional con motivo del Día Nacional del Orgullo LGTBI -que se celebra el 28 de junio-, un texto impulsado por los ministerios de Igualdad, Justicia, Interior, Asuntos Exteriores e Inclusión.
"Queremos seguir avanzando en los derechos civiles de esta comunidad sin que la orientación sexual, la identidad o la expresión de género o sus características sexuales vayan en detrimento de lo que recoge nuestra Carta Magna", ha asegurado en rueda de prensa la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
En ese sentido, ha mostrado el "firme compromiso" del Ejecutivo a la hora de promover un "desarrollo legislativo que ampare los derechos de las personas LGTBI" que sitúen a España en la vanguardia europea e internacional, donde "siempre" ha querido estar, y alineada con la estrategia de igualdad de la Comisión Europea. "No dejar a nadie atrás también significa avanzar en derechos civiles de esta comunidad", se lee en el texto. El Gobierno aprobará previsiblemente el próximo 29 de junio la ley trans y por la igualdad LGTBI.
La declaración institucional expresa una "condena rotunda" frente a la LGTBIfobia y reivindica el derecho de toda la ciudadanía a vivir sin discriminación, sin obstáculos a la igualdad de trato y de oportunidades y sin "ningún impedimento para la autodeterminación personal". Amar a quien uno desee o ser en libertad son derechos recogidos en la Constitución: a la plena igualdad, a la dignidad y al desarrollo de la personalidad, se explica en la declaración.
El texto asegura que España es un país feminista que tiene en la igualdad un eje de acción política: "Los fuertes roles y estereotipos de género que tanto afectan a los derechos de las mujeres operan de forma violenta sobre quienes no cumplen los mandatos hegemónicos de la masculinidad y la feminidad tradicionales", ha denunciado. Frente a esa realidad, es necesaria una "continua formación y sensibilización" para luchar contra "quienes quieren fracturar una sociedad en paz".
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro