Investigación
Investigan transfusiones contaminadas con VIH a niños en Reino Unido entre 1970 y 1980
Antiguos alumnos del centro y padres de afectados ofrecerán su testimonio en el marco de unas pesquisas más amplias sobre miles de partidas de plasma sanguíneo contaminado
EFE
Una investigación independiente impulsada por el Gobierno británico analiza a partir de este lunes decenas de casos de alumnos de un colegio para niños con discapacidades que en las décadas de 1970 y 1980 recibieron transfusiones de sangre infectada con hepatitis y VIH.
Antiguos alumnos del centro y padres de los niños afectados ofrecerán su testimonio en el marco de unas pesquisas más amplias sobre miles de partidas de plasma sanguíneo contaminado que el sistema sanitario del Reino Unido (NHS) utilizó entre 1970 y 1991.
En ese periodo, más de 30.000 pacientes fueron infectados con el virus de la hepatitis C, mientras que más de 1.500 se contagiaron de VIH a través de transfusiones entre 1978 y 1985, según destapó en 2015 un informe del Parlamento británico.
La investigación sobre el escándalo, presidida por el magistrado del Tribunal Superior retirado Brian Langstaff, comenzó el pasado abril y se espera que dure unos tres años.
Las sesiones se centrarán esta semana en los testimonios sobre lo ocurrido en el Lord Mayor Treloar College, una escuela en el sur de Inglaterra en la que entre 120 y 130 niños con hemofilia recibieron plasma contaminado, de los cuales al menos 72 han muerto, según estiman los afectados.
Un equipo del sistema de salud público instalado en el colegio trató a los niños con plasma contaminado, importado en su mayor parte de Estados Unidos.
El centro, que actualmente se llama Treloar's College, expresó este lunes su "completo apoyo" a una investigación que debe ofrecer "respuestas" y "justicia" a los alumnos y sus familias.
"La experiencia de las personas que contrajeron enfermedades cuando deberían haber sido protegidas de cualquier daño fue trágica. La verdad sobre este caso debe salir a la luz", afirmó el colegio en un comunicado.
Los afectados formaban parte de "una comunidad educativa muy cercana, en la que se forman lazos de por vida", indica la nota de la escuela, que recientemente visitaron cinco de los supervivientes para compartir su experiencia.
"Este asunto nos provoca una profunda pena. Continuaremos respaldando la campaña para encontrar respuestas", agrega el comunicado.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán