Una fiesta privada entre alumnos de varios institutos de Oviedo, origen de un brote de coronavirus que ya registra 25 positivos

Box para pcr

Box para pcr

David Orihuela / Pablo Álvarez / A. L.

La celebración de una fiesta privada entre alumnos de distintos institutos de Oviedo para celebrar el final de la EBAU se ha convertido en un importante brote de coronavirus en Asturias. Hasta el momento, la fiesta deja 25 contagios confirmados y 85 personas en cuarentena al ser declarados contactos estrechos. La fiesta se celebró el pasado lunes 14 de junio y tuvo diversos escenarios. Los rastreadores han especificado a los centros en los que estudian estos alumnos que los contagios se produjeron fuera de sus instalaciones. Así, por ejemplo, la dirección del IES Leopoldo Alas Clarín recalcó que la fiesta de graduación celebrada en el centro, el pasado miércoles 16, cumplió con todos los protocolos sanitarios y nada tuvo que ver con este brote, como pudo interpretarse en un primer momento.

La aparición de un brote de cepa india en Arenas de Cabrales ha hecho saltar todas las alarmas en el Principado. El foco, por el momento, no ha crecido: continúa afectando a cinco personas, una de las cuales permanece ingresada en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Aunque en este brote hay unos 55 contactos estrechos en régimen de cuarentena, no se espera que sume muchos más afectados. Se trata de un grupo de casos que ya surgió a principios de este mes y que se considera controlado y con sus protagonistas adecuadamente aislados. La secuenciación de los virus, hasta llegar a la filiación de algunos de ellos como variante delta, llegó más tarde debido al proceso tecnológico que acarrea.

Galicia alcanza el millón de vacunados con el COVID a la baja

Mientras la comunidad vecina no baja la guardia, Galicia inicia el verano y la semana clave para conocer cómo proseguirá la desescalada con 1.250 casos activos de COVID-19, 59 pacientes hospitalizados por este coronavirus —uno menos que la jornada anterior— y 56 nuevos contagios —casi una veintena menos—. La evolución a la baja de la pandemia va en paralelo a la extensión de la campaña de vacunación: esta mañana se ha llegado al millón de personas vacunadas con la pauta completa. Son en concreto 1.011.013, según informa el Sergas, cifra que se alcanzó en el área sanitaria de Lugo.

En cuanto a los nuevos contagios de COVID detectados con cualquier tipo de prueba arrancan esta semana con 56 en Galicia, que suponen 19 menos que la jornada anterior, en la que hubo 75. De este modo, los infectados durante toda la pandemia en Galicia ascienden a 128.530. A lo largo de este más de un año, la comunidad ha llevado a cabo 2.331.075 PCR, 2.928 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior y unas 200 menos que las hechas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad, continúa por debajo del dos por ciento al iniciar esta semana con un 1,8 por ciento. Por ello, continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada esta pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents