Empieza el verano, pero ¿cuándo llega el calor a Galicia?
A. L.
A las 5:32 de esta madrugada empezó oficialmente el verano en España, pero a Galicia ha llegado acompañado de un tiempo más bien otoñal. Entre las 00:00 y las 8:00 se habían recogido ya más de 13 litros por metro cuadrado de lluvia en la estación meteorológica del Monte Aloia, en Tui, mientras que en Vigo cayeron más de 5 litros. Las nubes seguirán dominando el panorama durante todo el lunes y buena parte del martes; habrá que esperar hasta la víspera de San Juan para comenzar a ver un tiempo más estival.
Este lunes, además, es el día más largo del año, con más de 15 horas de luz solar entre el amanecer y el ocaso. Sin embargo, poco se dejará ver el sol en el cielo gallego a lo largo de todas esas horas. Según la previsión de MeteoGalicia, la comunidad se mantendrá en la influencia de las bajas presiones, situadas en esta jornada sobre el Cantábrico. Los cielos estarán parcialmente cubiertos, con lluvias de carácter intermitente probables en cualquier punto, más frecuentes e intensas por la mañana. El viento soplará moderado del noroeste. Las temperaturas mínimas no tendrán cambios significativos, mientras que las máximas experimentarán un ligero ascenso. Oscilarán entre los 14 y los 19 grados en Vigo y en Pontevedra, en Ourense irán de los 12 a los 21 grados, en Santiago se moverán entre los 12º y los 18º, en A Coruña entre los 15 y los 18, Ferrol de 14 a 19 y Lugo entre 11 y 18 grados.
El martes Galicia queda en una situación intermedia entre las borrascas situadas en Centroeuropa y el anticiclón en las Azores, configuración que va a dejar un corredor de vientos del norte. Así, los cielos estarán parcialmente cubiertos, con chubascos más frecuentes e intensos en la mitad norte de la comunidad. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos, con ligeros descensos de las máximas en le tercio norte y ascensos en las Rías Baixas. El viento soplará moderado del norte, con intervalos fuertes en el litoral.
Durante el miércoles la comunidad irá quedando progresivamente en la influencia de las altas presiones. La jornada de las hogueras de San Juan comenzará con los cielos parcialmente cubiertos en general y con chubascos en el tercio norte. Con el avance del día se irán abriendo claros y remitirán las lluvias. Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero descenso mientras que las máximas quedarán sin cambios o con ligeros ascensos. El viento soplará de componente norte, más intenso en el litoral de las Rías Baixas donde tendrá intervalos fuertes.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro