Hasta 64% DTO Suscríbete Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La mortalidad por COVID se desploma por las vacunas: de 416 en enero a 37 este mes en Galicia

Inicio de la campaña de vacunación en un centro de salud Alba Villar

Aún con la duda de en qué quedará la cuarta ola y si como dijo Fernando Simón será solo una olita, pues los casos no se disparan pero siguen al alza día a día, la buena noticia de esta pandemia en Galicia es que se ha desplomado la mortalidad por coronavirus. Y la vacunación es la respuesta a este derrumbe. Así si abrimos el año con 416 muertos y en febrero casi alcanzamos el récord de muertes de abril del año pasado con 426 fallecimientos, en marzo la pérdida de vidas se redujo a 92 y en lo que va de mes son 37 las muertes a lamentar.

La mayor caída se da entre los mayores de 80 años, un 94 por ciento | El Sergas prevé administrar hoy casi 11.200 viales

La mortalidad cayó a la mitad en un mes, entre marzo y abril, y desde inicio de año, cuando arrancó la vacunación en la comunidad, se desplomó un 92%.

El coronavirus desde el principio se cebó con los mayores, y sobre todo con los mayores de 80 años, pues desde el inicio de la pandemia siete de cada diez fallecidos por este maldito virus en Galicia tenían más de 80 años. Al arrancar con acierto la inmunización por los más ancianos, se les blindó ante la muerte, y de ahí la caída brutal de su mortalidad. Si en enero fueron 290 los mayores de 80 años muertos, la cifra bajó hasta 47 en marzo y 20 en lo que va de mes. Los gallegos entre 70 y 79 años fallecidos por COVID en enero fueron 72 y en marzo 36 y este mes, 5.

En todo caso, desde marzo del año pasado, la pandemia del coronavirus se ha cobrado la vida de 2.381 gallegos, de ellos cuatro de cada diez han fallecido en los primeros cuatro meses de este año, por lo que 2021 ha sido por el momento más letal que 2020.

No obstante, no ha sido Galicia la que más vidas segadas por el coronavirus tiene que llorar. Han muerto 87 personas por cada cien mil habitantes, lo que sitúa a la comunidad como la tercera con la tasa de mortalidad más baja. En el extremo opuesto, está Castilla-La Mancha con 285 muertos.

Su letalidad también es la tercera más baja, pues han fallecido el 2 por ciento de los enfermos de COVID. La peor cifra la registra Asturias con casi un 4%.

La disminución de la mortalidad ha sido posible porque en Galicia ya se han inmunizado 247.155 mayores y 706.458 ya han recibido al menos una dosis, según los datos del Ministerio de Sanidad.

La Consellería de Sanidade además anunciaba que ayer estaba prevista la administración de 22.000 dosis de AstraZeneca, 2.178 de Pfizer, 1.370 de Janssen y 420 de Moderna. Y hoy el Sergas prevé poner 11.188 viales, de los cuales 10.938 son de Pfizer, 150 de Janssen y 100 de Moderna.

También adelantó que este fin de semana están citados 10.725 gallegos para participar en cribados de detección del virus. Como el área sanitaria de Vigo es la que concentra más casos, solo en el concello de Porriño están llamados siete mil personas de más de 16 años.

Compartir el artículo

stats