Los contagios de COVID-19 ascienden cada día en Galicia. Si hasta ahora se mantenían a raya por debajo de los 200, con algún repunte puntual, los últimos balances del Sergas ya muestran cifras más gruesas: ayer 220, hoy 253. Estos nuevos positivos se concentran, principalmente, en el área sanitaria de Vigo, seguida de la de Pontevedra y la de A Coruña.

Este incremento de los diagnosticados con coronavirus acerca la curva a los 3.000 casos activos. El Sergas informa este viernes de 2.939 (+64) infectados, una cifra que no se alcanzaba desde el pasado 12 de marzo. Las 188 altas médicas prescritas ayer se muestran insuficientes para frenar este ascenso.

Dos áreas acaparan el grueso de los nuevos casos activos: Vigo supera los 800 positivos y se mantiene a la cabeza en incidencia, con 823 (+34) enfermos; y A Coruña experimenta un notable crecimiento tras días discretos, pasa a 728 (+29). Por su parte, el área de Pontevedra y O Salnés ve contenidas hoy sus cifras tras las subidas de las jornada previas: notifica 466 (+5). Cifras inferiores registran Santiago, que experimenta un descenso hasta los 339 pacientes (-11); Ourense que sube mínimamente hasta los 263 (+2); Lugo, que presenta cierta estabilidad con 210 (-1); y Ferrol, a la cola con 110 (+6).

Fallecidos

A la lista de víctimas de la pandemia se han sumado en las últimas horas dos personas octogenarias; ya son 2.381 personas las que han muerte en Galicia a causa del COVID-19. Los dos últimos óbitos son los de una mujer de 87 años que estaba ingresada en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y el de un hombre de 88 que se encontraba en el hospital de Pontevedra.

Los hospitales se resienten

El aumento paulatino de casos activos de COVID-19 se ha trasladado a la ocupación de camas, con un goteo a lo largo de este mes de abril que ha vuelto superar los 200 ingresos. En las últimas horas se producido un ligero alivio, con una bajada en las hospitalizaciones hasta las 199 (-5), pero lo más probable es que la situación se mantenga estable con pequeñas variaciones diarias.

Del total de ingresados, la mayoría presentan una situación de estabilidad, 156 (-7), mientras que 43 (+2) se encuentran graves. Por áreas sanitarias, la presión aumenta ligeramente A Coruña y Cee, con 54 en planta y 10 (+1) en UCI, y Ourense, con 17 (+1) en planta y 10 (+1) en UCI. Por el contrario, cae en Vigo hasta 29 (-4) pacientes en planta y 8 en UCI; en Pontevedra y O Salnés, con 20 (-3) en planta y 5 en UCI; Lugo, con 8 (-1) en planta y cuatro en UCI; y se mantiene estable en Santiago, con 19 en planta y 4 en UCI; y en Ferrol, con 9 en planta y 2 en UCI.

Más PCR para detectar positivos

El rastreo de posibles infectados no diagnosticados ha llevado a aumentar las pruebas diagnósticas. En las últimas 24 horas se han realizado 8.352 que arrojaron 226 positivos. De ellos, 82 se detectaron en el área de Vigo; 65 en la de A Coruña y Cee; 32 en la de Pontevedra y O Salnés; 16 en la de Ourense; 12 en la de Santiago y Barbanza; 12 en la de Lugo; y siete en la de Ferrol.

El cómputo acumulado de PRC roza los dos millones, con 1.991.891 test efectuados.