Iglesia
Una empresa española desarrolla un dispensador de agua bendita
El artilugio evita el contacto con la superficie de la pila y garantiza una persignación segura

Un dispensador de agua bendita.
E.D. / Valencia
Una empresa valenciana ha desarrollado un dispensador de agua bendita que evita el riesgo de contagio por coronavirus y facilita a los fieles la posibilidad de persignarse a la entrada al templo. Este sistema ya se ha instalado en varias parroquias de Valencia así como otros lugares de peregrinación emblemáticos como Fátima y Lourdes, según ha informado la compañía AquaSanctus en un comunicado.
La irrupción del coronavirus había desterrado de las iglesias el agua bendita en las pilas por las recomendaciones higiénico-sanitarias para evitar contagios.
A través de este dispensador automático, cada fiel recibe directamente en sus manos el agua necesaria para santiguarse sin necesidad de que su piel entre en contacto con ninguna superficie, minimizando así el riesgo de contagio.
AquaSanctus funciona con un pedal situado en su parte inferior que cada persona puede activar. En el caso de València, disponen de este método las parroquias de Santo Tomás Apóstol, San Felipe Neri y la iglesia de Monteolivete.
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior