Los hospitales gallegos viven sus peores días. Sanidade informa este viernes de 932 (+53) ingresados por COVID-19, con 137 (+2) en estado grave y 795 (+51) estabilizados en planta. La sombra del pico de la tercera ola se alarga sobre los centros sanitarios, que muy previsiblemente verán aumentar estas cifras en los próximos días.
La previsión es desoladora: en las últimas 24 horas se han detectado 1.802 nuevos contagios, cifra que establece un nuevo récord. En las últimas diez jornadas, desde el pasado 13 de enero, Galicia ha batido sus registros de casos activos y nuevos diagnosticados a diario.
El total de infectados en la comunidad alcanza los 17.125 (+1.095). Son 10.000 más que al término de las fiestas navideñas. El virus avanza desbocado sin que las restricciones hayan logrado, si quiera, frenar el imparable ascenso de la curva. Ante esta alarmante situación, Feijóo ha avanzado que endurecerá las restricciones la próxima semana, extendiendo el "modelo Carballiño" a varias localidades, es decir: cierre de la hostelería y de toda la actividad no esencial.
Hasta la fecha, se han contagiado en la comunidad 83.363 personas, de las cuales han fallecido 1.584 (+18) y otras 64.662 (+689) se han recuperado. Enero resulta, a día de hoy, más letal que todo el mes de diciembre.
A días de superar el pico de hospitalizaciones de la primera ola
La alarmante progresión del coronavirus en los últimos diez días hace temerse lo peor. Los hospitales gallegos ya han superado el pico de la segunda ola y ahora se aproximan a batir la marca de la primera ola. El pasado 6 de abril eran 1.107 los ingresados, con 939 personas en planta y 168 en las ucis. Sin embargo, el registro más elevado de pacientes en estado crítico se dató el 4 de abril con 177 personas.
Los ingresos están creciendo en torno al medio centenar de pacientes por día, con una mayor incidencia en las unidades de hospitalización convencionales que en las de cuidados críticos.
Una tasa de positividad del 12%
Los cribados que se están efectuando en distintas localidades gallegas están arrojando índices históricos de contagios. En las últimas horas se han practicado 12.179 PCR que han destapado 1.505 casos, otro récord. Esto dispara la tasa de positividad hasta el 12%, más del doble de la cifra recomendada por la OMS para mantener el virus a raya.
El cómputo acumulado de PCR asciende a 1.297.047 y de los test serológicos a 480.258.
Con respecto a las áreas sanitarias, todas muestran crecimientos elevados. A Coruña continúa a la cabeza en casos activos con 4.414 tras sumar 446 contagios en un día. Vigo se coloca en segunda posición en cuanto a la incidencia, con 3.153 infectados y 354 positivos en la pasada jornada.
Acercándose a los 3.000 enfermos con COVID-19 está Santiago, con 2.843 tras detectar otros 295 casos.
Por debajo de estas cifras, pero igualmente al alza se sitúan: Ourense, que contabiliza 2.413 infectados (+253 nuevos diagnósticos); Pontevedra, con 1.485 casos activos (+162 contagios nuevos); Lugo, con 1.449 enfermos (+163 nuevos positivos); y Ferrol, con 1.368 personas con el virus (+129 casos detectados).