Las primeras 500 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 han llegado ya al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación esta mañana en la residencia de mayores de Porta do Camiño.

Estas vacunas llegaron entorno a la diez de la mañana al almacén de una empresa que dispone del sistema de congelación necesario para su conservación en frío, después de viajar desde Guadalajara durante la noche en un convoy escoltado por la Guardia Civil con apoyo de la Policía Nacional. A las 07:20 horas de esta mañana, en el kilómetro 113 de la autovía A-52, se producía la entrada del antídoto.

La Xunta de Galicia ya tiene "todo preparado", según aseguró este sábado, para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño, donde se ha realizado ayer un simulacro, en el área sanitaria de Santiago de Compostela, elegida por ser la que tiene más casos activos de coronavirus. Al mediodía comparecerán el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la conselleira de Política Social, Fabiola García, en una plaza compostelana para valorar el transcurso de esta primera jornada de vacunación contra la covid-19 en la comunidad gallega.

Se vacunarán un máximo de 250 personas este domingo, empezando por un usuario de la residencia y un trabajador, ya que es necesario administrar dos dosis de la vacuna a cada uno de los pacientes prioritarios. Mañana lunes se recibirán el grueso de las vacunas, otras 18.000 dosis para completar la primera entrega semanal del Gobierno central. Pero no podrán utilizarse ese mismo día, por lo que no será hasta el martes cuando se realice la vacunación de manera simultánea en residencias de las siete áreas sanitarias gallegas.

Primero para vacunar a los más de 20.000 usuarios de estas residencias de mayores y los 17.000 trabajadores de estos centros, después a los 3.000 profesionales sanitarios que están directamente en contacto con pacientes del coronavirus.

Araceli, primera vacunada en España: "A ver si el virus se va"

Araceli, una mujer de 96 años, recibe la primera dosis de la vacuna en España

Araceli, una mujer de 96 años, recibe la primera dosis de la vacuna en España Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EFE

Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid en España nerviosa por la expectación mediática, pero "muy contenta" y confiada de que entre todos "el virus se nos vaya". Ha sido a las 9.00 horas cuando Araceli, la residente de mayor edad, se ha sentado en una silla, se ha santiguado y ha recibido el ansiado y primer pinchazo en España de manos de una enfermera.

"Muy bien, muchas gracias", han sido sus primeras palabras tras recibir la dosis y asegurar que no sentía ninguna molestia a un muy reducido grupo de periodistas autorizado para grabar y fotografiar el momento.

Tras la primera vacuna, ha sido el turno de Mónica, una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia que se ha mostrado orgullosa de que haya llegado la vacuna a España y ha animado a la población a recibirla. "Que se vacune la mayoría, hay mucha gente que no ha podido llegar a tiempo".

Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas y que también ha comenzado en el resto de países europeos.