Los contagios en la residencia de O Incio ascienden a 113
Los casos activos en Galicia se elevan a 2.798, 218 más que el martes y el mayor repunte registrado en un día desde principios de mayo. Hay casi cien ingresados por el virus
Las residencias en Galicia superan el centenar de contagios entre usuarios y profesionales (138). Según los datos aportados por el Sergas en su balance epidemiológico diario, son ya 99 los ancianos y 39 los profesionales con Covid-19. Además, el virus se ha cobrado otra víctima en Lugo, aunque no tiene relación con ningún centro geriátrico.
Este incremento de medio centenar de casos activos con respecto al martes se debe al repunte de nuevos diagnósticos confirmados en la residencia de O Incio, que alcanza los 113 afectados. Las nuevas pruebas realizadas arrojan hasta 31 ancianos más con el virus, hasta sumar 87, y otros 18 empleados, hasta los 26. El centro, intervenido por la Xunta el pasado jueves, dispone de 115 plazas y una plantilla de 80 sanitarios.
Esta grave situación, se trata del brote más preocupante de la comunidad, ha llevado a Sanidade a anunciar un cribado entre los vecinos del municipio lucense.
El segundo geriátrico con mayor incidencia del coronavirus es Orpea Coruña (Culleredo), que logra contener la enfermedad y mantiene inmutables sus estadísticas: 11 mayores y 4 profesionales infectados. También continúa con un único caso activo la residencia DomusVi Lalín.
El Sergas informa esta mañana de un nuevo diagnosticado entre los empleados de la residencia Os Tercios (Touro, A Coruña). Con él son 39 los profesionales que han contraído el virus.
Un día más, desde el pasado 24 de julio, los casos activos del virus continúan su imparable ascenso: 2.798 notifica este miércoles la Xunta, 218 más que ayer. Es el mayor incremento registrado en una jornada desde el pasado 6 de mayo. Este dato se refiere a las personas que están cursando la enfermedad a fecha de hoy. Sin embargo, para conocer el número de positivos detectados este martes es necesario sumarle las altas prescritas: 67, según informa el Sergas. Así pues, ayer se contabilizaron hasta 285 diagnósticos de coronavirus en toda la comunidad.
Los hospitales gallegos rozan el centenar de pacientes con Covid-19. Son 97 en total: 13 se encuentran en la UCI (esta cifra se mantiene) y otras 84 están en planta (+11); mientras que el resto (2.701) permanecen en sus domicilios.
Por áreas sanitarias, la más afectada sigue siendo la de A Coruña, donde se han registrado 1.275 (+35) casos. Tras ella continúa la de Lugo -la que más crece- con 441 (+89) positivos; Santiago, que ha experimentado en los últimos días un repunte de casos y cuenta con 382 (+53); Ourense, con 243 (+19); Vigo, con 177 (+7); Pontevedra con 165 (+18); y por último Ferrol, con 115 (-3).
Sanidade comunica que las personas que han superado el coronavirus ascienden hoy a las 12.086 (tras prescribir 67 altas en las últimas horas); y que el número de PCR practicadas se sitúa en 312.766 (+4.604), debido al inicio de los cribados específicos en áreas con importantes focos de contagio, a los docentes que se incorporan con la vuelta al colegio y los profesionales médicos.
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- El Supremo inadmite los recursos de la Xunta y empresas a favor de dos parques eólicos y valida la paralización del TSXG
- Rescatados los 19 tripulantes de un pesquero gallego hundido tras un incendio en el Pacífico
- Más de un centenar de propietarios alquilan habitaciones en las viviendas en que residen