Paseo y deporte en el confinamiento: actualizada la norma que regula las salidas

Prohíbe coger el coche o el transporte público para ir a hacer deporte o que las personas mayores podrán pasear con otro conviviente de entre 14 y 70 años

Desescalada en España: ¿cómo funcionará el plan?

PRENSA IBÉRICA

EUROPA PRESS

El Ministerio de Sanidad prohíbe la práctica de deporte individual y los paseos de las personas residentes en los centros sociosanitarios de mayores, según la Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El texto, publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), indica que pese a los "beneficios" que este tipo de actividad tiene en la salud de las personas, "en el momento actual de la crisis sanitaria, y con el fin de proteger uno de los colectivos más vulnerables, en esta fase no se contempla" el deporte y los paseos por parte de los residentes en centros de mayores.

En todo caso, en una disposición adicional única el Ministerio de Sanidad establece que las comunidades autónomas, "respetando en todo caso lo regulado" en la orden, "podrán, en el ejercicio de sus competencias, adoptar las medidas necesarias para adecuar la aplicación de lo dispuesto en la misma, en relación con las personas que residan en centros sociales de carácter residencial u otros servicios residenciales análogos".

Las visitas a las personas mayores en residencias geriátricas no se podrán recuperar hasta la última fase del plan de transición, aquella que podría iniciarse en el entorno del 8 de junio en aquellas provincias que cumplieran los criterios establecidos, según indicaron fuentes del Ejecutivo después de presentar el plan de transición.

Respecto a las personas dependientes y los mayores de 70 años que residen en sus domicilios particulares, la orden establece que quienes "requieran salir acompañadas por motivos de necesidad" y los mayores de 70 de años podrán practicar deporte individual y pasear entre las 10.00 horas y las 12.00 horas y entre las 19.00 horas y las 20.00 horas. Las personas mayores de 70 años podrán salir con una persona conviviente de entre 14 y 70 años. Por su parte, las personas dependientes podrán salir con otro conviviente o con un empleado del hogar o cuidador a su cargo.

Desescalada en Galicia: las fases y las fechas del desconfinamiento

Desescalada en Galicia: las fases y las fechas del desconfinamiento

Prohibido coger el coche para ir a hacer deporte

El Ministerio de Sanidad prohíbe el uso del "vehículo motorizado o el transporte público" para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar la actividad física no profesional al aire libre durante la vigencia del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

Según la orden, se habilita a las personas de 14 años en adelante, a circular por las vías o espacios de uso público para la práctica no profesional de cualquier deporte individual que no requiera contacto con terceros, así como los paseos. Estas actividades se podrán realizar una vez al día y durante las franjas horarias decretadas por el Gobierno.

Asimismo, Sanidad establece que los paseos se podrán realizar acompañado de una sola persona conviviente. No obstante, aquellas personas que por necesidad tengan que salir acompañadas podrán hacerlo también por una persona empleada de hogar a cargo o persona cuidadora habitual.

Además, la práctica no profesional de cualquier deporte individual que no requiera contacto solo se podrá realizar de manera individual, aunque aquellas personas que por necesidad tengan que salir acompañadas podrán hacerlo por una persona conviviente, una persona empleada de hogar a cargo o persona cuidadora habitual.

Adultos, menores y dependientes podrán salir a pasear en diferentes franjas horarias para evitar aglomeraciones

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EFE

Consejos de seguridad

an incidido en la necesidad de respetar las medidas de seguridad durante las salidas para pasear y hacer deporte que se permitirán desde este sábado y, en el segundo caso, han recomendado duplicar la distancia interpersonal establecida.

El presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEGM) en Galicia, Carlos Bastida, ha explicado que se recomienda incrementar la distancia interpersonal al hacer ejercicio hasta los cuatro metros dado que la respiración fuerte aumenta las posibilidades de contagio. Además, ha abogado por que el uso de las mascarillas sea obligatorio y ha insistido en la necesidad de extremar la higiene de las manos.

En ese sentido, el presidente del Consejo Gallego de Colegios Médicos, Isidro Lago, ha explicado que, "al forzar la respiración, se expulsa más cantidad de aire" que contiene gotas de transmisión. Además, ha recomendado la utilización de mascarillas para salir a la calle "dado que el desconfinamiento se va a realizar sin saber qué parte de la población esta infectada". También ha sugerido la utilización de guantes para las personas que vayan a tocar alguna superficie en el exterior debido a que estas pueden ser una fuente de contagio.

Del mismo modo, el presidente de la Sociedad Gallega de Medicina Interna (Sogami), Javier de la Fuente, ha señalado la importancia de la utilización de mascarillas para salir a la calle y ha insistido en la necesidad de respetar las distancias de seguridad.

Asimismo, esta semana, los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade han vuelto a hacer un llamamiento a respetar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidade. Así, han recordado que se aconseja adoptar medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus que se aplican para evitar infecciones respiratorias.

De este modo, han incidido en la necesidad de extremar la higiene de las manos, especialmente después de toser o sonarse, y de cubrirse la nariz y la boca con un paño al toser o estornudar. También han señalado la importancia de evitar tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.

TEMAS

  • confinamiento
  • coronavirus
  • Ministerio de Sanidad
Tracking Pixel Contents