Cristina Regojo Balboa: "Que un niño sufra meningitis cuando se puede evitar ya es suficiente"
"Hoy por hoy, la vacuna es la mejor prevención posible", afirma

Cristina Regojo. // Rafa Vázquez
La doctora Cristina Regojo, especialista en Análisis Clínicos en el Centro Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), conoce muy bien la cara de la meningitis. Y no solo por su profesión. Ella la padeció a los cuatro años, en 1981. Entre otras secuelas, tiene una hipoacusia bilateral profunda. Regojo es delegada en Galicia de la Asociación Española contra la Meningitis, que cofundó, y la impulsora en Vigo de la carrera de correpasillos en favor de esta organización, que se celebrará este domingo en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI). En la última edición participaron 300 niños de 2 a 5 años y en esta se espera superar esta cifra. Para participar solo hay que inscribirse en ataquilla.com o en la web contralameningitis.org.
-¿Por qué es tan peligrosa la meningitis B?
-Porque afecta a una estructura tan delicada como es el sistema nervioso, a las meninges, la membrana que recubre el cerebro y la médula espinal y se disemina fácilmente a sangre. Porque es imprevisible, el 99% de los que contraen la meningitis son sanos; porque tiene un 10% de mortalidad y un 25% de riesgo de secuelas graves y estos datos se han mantenido inalterables en el tiempo.
-¿Cuál es su situación en estos momentos en Galicia?
-Afortunadamente, la situación actual nada tiene que ver a la de mi infancia o la de nuestros padres o abuelos. La bajada de casos ha sido gracias a las vacunas incluidas en el calendario vacunal oficial. La incidencia actual es baja, pero el 80% de los casos existentes son por Meningococo B y esta vacuna aún no está incluida en el calendario y, por tanto, no estamos todos protegidos contra esta bacteria.
-Aun así, siguen muriendo niños. ¿Por qué?
-Porque aún no se han erradicado todas las bacterias que pueden producirla, porque no todo el mundo tiene acceso a todas las vacunas disponibles para combatir la meningitis, porque las vacunas tampoco son perfectas, puede haber fallos vacunales y hay que invertir tiempo y dinero en investigación y en mejorarlas.
-¿Por qué es importante vacunarse?
-Porque hoy por hoy es la mejor prevención posible que tenemos contra la meningitis y otras enfermedades infecciosas. No hay que olvidar que el aumento de esperanza de vida ha sido posible, entre otras cosas, a las vacunas. Sin ellas la esperanza de vida sería de 42 años.
-¿Quiénes deberían vacunarse?
-Todos, pero especialmente los menores de 25 años. Los dos grupos principales de riesgo de contraer meningitis son los menores de 5 años y los jóvenes entre 15 y 25 años. En este último grupo, que a muchos les sorprende, la letalidad es mayor, de un 17% .
-Las familias gallegas tienen que pagar por la vacuna (dos dosis de 108 euros), mientras que algunas comunidades ya la han tienen en el calendario vacunal.
-Aplaudimos a las comunidades que la han aprobado y que la están implantando. ¡Ojalá pronto la Xunta la incluya y proteja ya a los niños gallegos! Pero esta situación de unas comunidades sí y otras no genera una gran inequidad en el sistema sanitario español con la que no estamos de acuerdo. Desde la asociación, nos hemos propuesto hacerle ver al Ministerio de Sanidad la importancia de incluir la vacuna contra el meningococo B en su calendario oficial para que las comunidades tomen ejemplo y la implanten. No se trata de estadística de casos ni de costo-efectividad, sino de hacer lo posible para evitar que un niño sufra una enfermedad que es prevenible con vacunas. Con que le pase a un niño es suficiente.
-¿Les preocupa la corriente antivacunas?
-Sí. Hay una corriente que está cogiendo fuerza en el Norte de Europa. Afortunadamente a los españoles, de momento, no nos afecta mucho porque tenemos muy clara la importancia de las vacunas, hemos vivido epidemias demasiado gordas como para olvidarlas. A los antivacunas hay que combatirlos con el conocimiento.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»