El café, un potencial aliado contra la obesidad
Un estudio de la Universidad de Nottingham revela que tomar una taza de café puede estimular la grasa parda, que ayuda a regular el peso y el azúcar en sangre

El café, un potencial aliado contra la obesidad
Vigo
¿La clave para combatir la obesidad y la diabetes podría estar en el café? Es pronto para afirmarlo, pero un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) ha revelado que tomar una taza de café puede estimular la grasa marrón o grasa parda, cuya función principal es generar calor corporal al quemar calorías, por lo que esta popular bebida podría emplearse no solo para mantenernos despiertos y activos, sino también para mantener a raya las grasas, lo que podría ser la clave para combatir enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Aunque no es la primera vez que se apunta al café como un potencial "quemagrasas", el estudio británico, que publica la revista "Scientific Reports", es pionero al tratarse de uno de los primeros que se realizan en humanos en busca de componentes que puedan tener un efecto directo en las funciones de la grasa marrón o parda.

El café, un potencial aliado contra la obesidad
El tejido adiposo marrón (BAT), también conocido como grasa marrón o grasa parda, es uno de los dos tipos de grasa que se encuentra en los humanos y otros mamíferos. Inicialmente, solo se atribuía a los bebés y a los mamíferos que hibernan, pero en los últimos años se ha descubierto que los adultos también tienen unos 100 gramos de esta grasa, localizada en la zona clavicular e intervertebral, y cuya función principal es generar calor corporal al quemar calorías, a diferencia de la grasa blanca, que es el resultado de almacenar el exceso de calorías.
"El tejido graso o adiposo tiene muchas funciones, entre otras, amortigua algunas zonas delicadas de tu cuerpo, como las glándulas mamarias; acumula energía, y regula la temperatura corporal. Esta última función la realiza la grasa marrón o parda, que recibe este nombre por su tono más oscuro. Produce el 20% del calor corporal, quemando energía para elevar su temperatura cuando hace frío", explica la doctora en Farmacia y nutricionista viguesa Amil López Viéitez, creadora de la "Dieta Coherente".
El equipo de la Universidad de Nottingham usó una técnica de imagen térmica para localizar la grasa parda y evaluar su capacidad para producir calor, y observó que la grasa marrón se calentaba inmediatamente después de tomar café. Ahora queda por determinar si es la cafeína u otro ingrediente del café el que actúa como estímulo de la grasa parda.
"El café parece que aumenta la temperatura de la grasa parda del cuello. El mecanismo es aún desconocido, pero se postula una activación del sistema nervioso simpático transitoria", explica Viéitez.
La especialista viguesa explica que si se consigue activar la grasa marrón o parda, el cuerpo quemará más energía en forma de calor. "Los científicos están buscando alimentos con mayor contenido en grasa parda y los genes implicados en su activación para modularlos a través de fármacos o complementos nutricionales que mantengan activo más tiempo el tejido graso marrón o que transformen la grasa blanca en marrón", expone.
El objetivo es, añade, que el organismo gaste más energía, facilitando así que se alcance y se mantenga el peso ideal. "Cuanto mayor sobrepeso, menor cantidad de grasa marrón se tiene, por lo que lo primero que se debe hacer para activarla es perder peso", añade.
Según la nutricionista, otros estudios apuntan a que el ácido ursólico de la piel de manzanas y peras también podría activar la grasa marrón. También el frío activa el sistema nervioso simpático y segrega catecolaminas que activan la grasa parda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Las cámaras de una peluquería de Vigo graban a una mujer reincidente robando la hucha de las propinas
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- Antonio Granero, padre de uno de los detenidos por el crimen de la educadora: 'Es una locura que les permitieran regresar al piso
- La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri
- La crisis del mejillón lleva a Mar a ampliar otra vez la capacidad de las bateas